jueves, 26 de mayo de 2022

Letanías de Nuestra Señora - Para rezar en las visitas del cuadro de la Sagrada Imagen Peregrina Internacional

 


Señor, ten piedad de nosotros

Cristo, ten piedad de nosotros

Señor...

Jesucristo óyenos

Jesucristo atiéndenos 

Dios Padre celestial, ten piedad de nosotros

Hijo Redentor del mundo que sois Dios, ten piedad...

Espíritu Santo que sois Dios, ten piedad...

Santístima Trinidad que sois un solo Dios, ten piedad...

Santa María, ruega por nosotros

Santa Madre de Dios, ruega...

Santa Virgen de las Vírgenes, ruega...

Madre de Jesucristo, r.p.n.

Madre de la Divina gracia, r.p.n.

Madre purísima, r.p.n.

Madre castísima, r.p.n.

Madre intacta, r.p.n.

Madre sin mancha, r.p.n.

Madre Inmaculada, rpn

Madre amable, rpn

Madre admirable, rpn

Madre del Buen Consejo, rpn

Madre del Creador, rpn

Madre del Salvador, rpn

Virgen prudentísima, rpn

Virgen digna de veneración, rpn

Virgen digna de alabanza, rpn

Virgen poderosa, rpn

Virgen clemente, rpn

Virgen fiel, rpn

Virgen flor del Carmelo, rpn

Espejo de justicia, rpn

Trono de la sabiduría, rpn

Causa de nuestra alegría, rpn

Vaso espiritual, rpn

Vaso honorable, rpn

Vaso insigne de devoción, rpn

Rosa mística, rpn 

Torre de David, rpn

Torre de marfil, rpn

Casa de oro, rpn

Arca de la alianza, rpn

Puerta del cielo, rpn

Estrella de la mañana, rpn

Salud de los enfermos, rpn

Refugio de los pecadores, rpn

Consuelo de los afligidos, rpn

Auxilio de los Cristianos, rpn

Patrona de los carmelitas, rpn

Reina de los Angeles, rpn

Reina de los patriarcas, rpn

Reina de los profetas, rpn

Reina de los apóstoles, rpn

Reina de los mártires, rpn

Reina de los confesores, rpn

Reina de las vírgenes, rpn

Reina de todos los santos, 

Reina concebida sin pecado original,

Reina asunta al Cielo, 

Reina del SSmo. Rosario, 

Reina de la paz,

Esperanza de todos los carmelitas

Cordero de que quitas los pecados del mundo

perdónanos Señor

Cordero de Dios que quitas los pecados del mundo

óyenos Señor

Cordero de Dios que quitas los pecados del mundo,

ten piedad de nosotros

Ruega por nosotros Santa Madre de Dios

para que seamos dignos de alcanzar las promesas de NSJC. Amén

Oremos

concédenos Señor a tus siervos gozar de perpetua salud del alma y del cuerpo, y que por intercesión de la gloriosa y bienaventurada Virgen María, Madre de Dios, nos libréis de la presente tristeza y nos conduzcáis a la perpetua alegría, por Cristo Nuestro Señor.

Amen







martes, 21 de diciembre de 2021

Miércoles 22 de diciembre de 2021, 19 hs - La campana de Belén y el orden social querido por Dios - Conversación en el Canal Nobleza y élites tradicionales análogas (you tube)

San Pío X y el magisterio perenne de la Iglesia nos ilustran sobre la sociedad como Dios la creó, trayendo paz y progreso verdaderos, al contrario de los que predican la violencia y la 'Teología de la Liberación'



 https://www.youtube.com/watch?v=fGekowcsGt8&authuser=0

👆 Si desea participar de la conversación por favor haga click en el link de aquí arriba  

martes, 23 de noviembre de 2021

"Devisadero" de luces doradas en "aquel reino del Tucumán" - por Luis María Mesquita Errea


                                                    

 

"DEVISADERO" DE LUCES DORADAS

EN "...AQUEL REINO DEL TUCUMÁN"

 

Luis María Mesquita Errea


 

 

"DEVISADERO" DE LUCES DORADAS EN "...AQUEL REINO DEL TUCUMÁN"

 

Luis María Mesquita Errea

 

La siguiente ponencia es la primera de una serie dedicada a analizar y realzar  aspectos valiosos de nuestra historia regional en el período fundacional, omitidos o negados por enfoques históricos y antropológicos tendenciosos. Fue presentada en la II Jornada Histórico-Genealógica del Tucumán y Cuyo (La Rioja, 2003) y en el Congreso Nacional de Genealogía (Tucumán, 2004). Ha sido revisada y  actualizada para esta edición de CRONICAS del TUCUMAN.

 

 

 

Una visión de conjunto que reconoce y admira las luces de nuestra historia  vs.  indigenismo y leyenda negra

 

Nos proponemos abordar ciertos aspectos marcantes de la historia del Tucumán, que ayudan a entender el proceso histórico y la identidad de esta región que cumplió el rol vital y glorioso de ser cuna y matriz espiritual de la argentinidad[1]. Matriz que plasmó el alma argentina y sigue viva en el presente, estructurando “su actitud espiritual frente a los más graves problemas de la existencia colectiva”, manteniendo caracteres que sobreviven “bajo formas diversas y vigorosas” de acuerdo a José Luis Romero[i].

Cuando no se les da el debido realce a esos aspectos , se obtiene una visión incompleta, o deformada, de nuestra historia. Y siendo ésta como la memoria de los pueblos, se deforma la noción de lo que somos como nación, quitándonos fuerza, verdadera unión y posibilidades de ocupar el lugar que la Argentina está llamada a ocupar, como exponente y defensora viril, en Hispanoamérica, de la civilización cristiana.

Toda investigación, conforme a los cánones de la  ciencia historiográfica, debe recorrer varias etapas. La primera, llamada heurística, busca y reúne  documentos, testimonios, bibliografía, objetos materiales y todo elemento útil,  punto de partida y acervo sin el cual la historia no se distingue de una novela. Reunido el material, se procede a una labor de análisis y selección.

Luego viene lo más difícil: interpretar los hechos, la fase hermenéutica. Esta nos lleva a elaborar  una visión coherente, una síntesis. Finalmente, se corona la obra con la exposición de los resultados.

Procuraremos ajustarnos a esa metodología por ser hoy tan imprescindible o más que nunca. Pues la historia de nuestros orígenes permanece en la nebulosa para el público. Los propios docentes son víctimas de una campaña de desinformación. En los manuales de "historia oficial" abundan semi-verdades y errores hábilmente ensamblados, que presentan la obra conquistadora, evangelizadora y civilizadora de España en el Nuevo Continente como una verdadera maldición.  Como un proceso dirigido por hombres ávidos de oro, de poder y de placer, y sin entrañas, que irrumpieron en una idílica América, poblada de maravillosas civilizaciones, constituidas todas por hombres felices, de buena fe, casi sin pecado original.

Esto es parte de una campaña que procura envenenar los espíritus contra su herencia hispano-cristiana y desintegrar el mundo iberoamericano tratando de oscurecer en las mentes la propia idea de cultura y civilización, apoyados en análisis pseudo científicos estilo Lévy-Strauss y sus émulos[2].

Nuestra experiencia como docentes y –en su momento- como estudiantes de historia, sirve de sustento a estas afirmaciones, que dio pie a constatar el desconocimiento y los prejuicios anti-hispánicos que afloran en quienes enseñan y en quienes aprenden. A veces los alumnos revelan más sentido común - y más espíritu argentino y cristiano- que quienes intentan infundirles una condena sin matices hacia lo que hicieron sus mayores, que hicieron esta nación.

Estos no fueron perfectos. No sólo cometieron los errores propios del ser humano, sino que les tocó actuar en la época renacentista, de grandes adelantos materiales, grandes emprendimientos, grandes intelectuales y artistas, pero también de un resurgir de tendencias paganas, sensuales, egoístas, que los movió a actuar muchas veces en contradicción con el espíritu de la civilización cristiana, del que eran providenciales portadores. Pues Dios se vale de instrumentos humanos imperfectos para realizar grandes obras, sin desplazar la libertad humana, y "escribe derecho con líneas torcidas".

Los errores cometidos, las injusticias, crueldades, egoísmos, vinieron como anillo al dedo para los detractores de la obra  grandiosa de la España misionera y de sus impulsores autóctonos, sin los cuales nada hubiera sido posible.

Nació la leyenda negra en las mentes de grandes agitadores revestidos del manto de piel de oveja  de la falsa bondad demagógica. Luego fue corregida y ampliada por los cenáculos volterianos que tanta influencia tuvieron en nuestra América, no sólo en tiempos de la Independencia sino ya a partir del despotismo ilustrado y el absolutismo vigente durante el Virreinato del Río de la Plata, institución que sólo duró tres décadas, pero que borró en la mente de muchos los siglos anteriores, en que formamos parte del Virreinato del Perú, con todos los fueros[ii].

Esto es una mutilación histórica evidente y tiene una causa. Fue durante aquel período de los siglos XVI y XVII que surgió en toda América, con destellos especiales, la civilización cristiana. Donde, en medio de limitaciones y fallas, hubo un florecimiento de hombres y mujeres ilustres, inclusive santos, de grandes fundadores y estadistas, de grandes instituciones como cabildos y universidades, de tradiciones de hondo arraigo popular.

Constituye ese acervo un tesoro magnífico que despide luces auténticas, que ningún artificio de los adversarios -usando palabras de León XIII- logrará obscurecer o destruir.

El blanco directo de la campaña de difamación fue la gran España de los Austrias[3] pero, a nuestro modo de ver, el blanco principal al que se apuntaba -y se apunta- por elevación es algo aún más grande, la mayor de las Instituciones: la Santa Iglesia Católica, inspiradora de la civilización cristiana hispanoamericana que fundó la Gobernación del Tucumán y lo que hoy es la Argentina.

Así, en palabras de Manuel R. Trelles, llegaron "...las aberraciones hasta el extremo de anatematizar nuestra propia raza y la civilización que nos dio la existencia..."[iii].

Sobre la parte de ese acervo precioso que floreció en estos reinos del Tucumán queremos hoy decir una palabra. Tema grande demás para poder siquiera resumirlo en una ponencia. Menos aún pretendemos hacer un insulso catálogo que haga perder interés a estas maravillas. Si logramos detectar aquí los brillos de algunos "tapaos", de esos tesoros semi-ocultos de esta minería del espíritu , para que junto con los ilustres participantes de esta "Gran Jornada"  podamos rastrearlos, exhumarlos, admirarlos y darles el destaque que merecen, la tarea estará hecha. Manos a la obra, pues, en nombre de Dios.

 

Los "devisaderos"  y los "Claros Varones" del Tucumán

 

El Tucumán, con sus cordilleras y cadenas montañosas, sus volcanes y nevados, sus valles y sus cuestas empinadas, es tierra de "devisaderos". Así le llaman los hombres de campo a los sitios de observación desde donde vigilan sus tropillas y majadas.

En Sañogasta, un viejo campero  de esos que se vieron acorralados por nieve y viento blanco con la hacienda que llevaban a Chile, en el tiempo en que las vacas eran herradas para cruzar los Andes,   sugirió el nombre de devisadero para la senda que, a guisa de calle, pasa frente a su casa.

El  solar que fundara en uno de los bordos sañogasteños tiene una vista magnífica hacia la inmensidad del Famatina, y también contempla la capilla secular del Vinculado. Esa loma se llama el "Alto de los Alives" en recuerdo de antigua estirpe indígena que hoy perdura. Pero el pobre don Segundo Páez no tuvo el gusto de, antes de cerrar los ojos, ver concretado el anhelo de que la calle se llamara "devisadero". Pues a alguien dotado de poder de decisión, no le  sonó bien este término, dicho en la forma castiza antigua propia que conserva la gente de campo.

Por lo que, en homenaje a don Segundo Páez y a nuestros camperos y arrieros, que mantienen viva nuestra tradición, los invito a subir a este "devisadero" para ver las luces doradas que se levantaron sobre el Tucumán, muchas de las cuales quedaron encendidas para siempre.

Me refiero a una serie de hechos marcantes y -parafraseando a Fernando del Pulgar- a los Claros Varones del Tucumán que protagonizaron su historia.

Hablar de la historia del reino del Tucumán y evocar la "Gran Entrada" de Diego de Rojas, es una sola cosa. Y digo "reino" porque así lo nombran antiguos papeles, y la sabrosa evocación de fray Reginaldo de Lizárraga, que atravesó a pie "todo el reino de Tucumán"[iv] y porque sabemos que era uno de los reinos de ultramar de la Corona de Castilla, bien ganados por Isabel la Católica -y Fernando-, buena madre y reina de sus hijos indígenas, proclamándolos para todo y siempre vasallos libres de España.

El status correspondiente a este término feudal de "vasallo" fue una importante protección, inclusive para el indio enemigo o indio de guerra. En las Guerras Calchaquíes, los indios de guerra prisioneros eran llamados "piezas" o “presas”, no por ser aborígenes sino por algo anterior al Descubrimiento de América -la terminología militar de la Reconquista española[4]. Los que fueron entregados como remuneración a guerreros, no pudieron ser esclavizados merced a su condición de vasallos. Así declaró en ese acto el Gobernador Mercado y Villacorta: "...que no los daba por esclavos, sino que eran libres[v], y que no podían enagenarlos". Sobre el particular comenta la autora de la versión paleográfica de la relación de Calchaquí del Padre Torreblanca, Teresa Piossek Prebisch: "Según la ley, los indios eran vasallos del Rey. Por lo tanto, no podían ser enajenados" (ibid.).

Diego de Rojas, Jefe de la primera expedición destinada a  descubrir el Tucumán, fue un caballero en toda la fuerza del término. Supo hacerse querer por indios y españoles. Conquistador de Nicaragua, participante en numerosas expediciones y batallas, tenía una posición holgada en el Perú de entonces. No tenía necesidad material de acometer nuevas empresas. Pero sí tenía necesidad espiritual,  difícil de entender en  épocas de sanchopancismo y masificación.

La sed de riesgo y aventuras era característica esencial del conquistador. No se puede negar que había en esto un notable espíritu de sacrificio, que llegaba frecuentemente a la ofrenda de la propia vida.

Mucho del espíritu de caballería cristiana vivía en los conquistadores, a pesar del naturalismo y hedonismo neo-paganos que trajo consigo el Renacimiento, sin perjuicio de los grandes talentos de los humanistas y de los grandes artistas.

Para el caballero medieval, dar la vida por Dios y por el Rey, su representante en la tierra en el orden temporal, era una inmolación en aras de los más altos valores, que abría las puertas del Cielo. Recordamos una miniatura que representa a Roland, caído en el campo de batalla en lucha contra los infieles por fidelidad al Sacro Emperador Carlomagno, con la espada, Durandal -"qui bien tranche et bien taille"- y el olifante, mientras dos ángeles llevan su alma al cielo, delicadamente envuelta en una sábana que parece un arca o una navecilla blanca.

Aún en tiempos de la Revolución Francesa, los nobles y otras víctimas al subir al cadalso entonaban un himno que decía:

 

"c'est beau mourir pour le roi et la religion...":

"Es bello morir por el rey y la religión (católica)".

 

De modo que sed de aventuras y espíritu de holocausto comunicaban nobleza a quien no la tenía por nacimiento, y aumentaban la de quien, como Diego de Rojas, la llevaba en la sangre.

 

Nobleza y élites tradicionales análogas: virtudes heroicas y excelencia

 

La Nobleza existió en el Tucumán oficialmente  hasta los tiempos de la Independencia inclusive, como lo registran las crónicas de la época, al reunirse el Congreso de Tucumán. Se componía principalmente de familias descendientes de conquistadores, entrelazadas con otras. Entre los conquistadores, fundadores y primeros pobladores hubo no pocos que tenían nobleza de sangre.

La nobleza es un estado propicio para la práctica de virtudes heroicas.  Así lo demuestra Plinio Corrêa de Oliveira en "Nobleza y Elites tradicionales análogas", obra calificada de "grito profético" por el Cardenal ecuatoriano Echeverría Ruiz, que marcó época, por su contenido, por la oportunidad, y por el coraje desinteresado del Autor en defender la visión católica del rol de la Nobleza y de las élites tradicionales análogas en una época en que las usinas de formación de la opinión pública prestigian al deportista exitoso, extravagante y nuevo rico, a la actriz o la modelo desprejuiciada, al periodista malintencionado que les sirve de vocero, al demagogo arrivista, que sabe halagar a las masas haciendo gala de su desprecio por la tradición.

El aspecto central de la obra nos parece que es mostrar la perennidad y actualidad de esa misión, que Pío XII subrayó en el siglo XX: "Hoy más que nunca estáis llamados a ser una élite, no solamente de sangre y de espíritu, sino aún más de obras y de sacrificios, de realizaciones creadoras en el servicio de toda la comunidad social"[vi].

El noble, en una civilización cristiana, tiene como características más destacadas de su misión la alta función de gobernar, el heroísmo al empuñar las armas en defensa del orden y la búsqueda e irradiación de la excelencia. Esto último explica por qué Juan XXIII comparó a los nobles con las flores.

La misión específica de la Nobleza fue abordada numerosas veces por Pío XII -y otros Papas-, cuyas alocuciones comenta y enriquece Plinio Corrêa de Oliveira.  La propia Iglesia por medio de la liturgia, nos dice en un himno sagrado que María se nos presenta fulgurante, nacida de sangre real. Entre los tesoros doctrinarios de esta obra de pensamiento y acción, se encuentra lo que San Bernardino de Siena, franciscano y Doctor de la Iglesia, enseñó en un famoso sermón: que la nobleza de sangre es un don de Dios.

Y todos, nobles y plebeyos, podemos apreciar ese don, pues viene del propio Creador.

Esto no es un menoscabo, obviamente, para quienes no son de  condición noble o no provienen de las meritorias familias que integran las élites tradicionales análogas a la Nobleza que hay en América, ya que cada situación y cada persona, de la más modesta a la más elevada, tiene su propia dignidad y un llamado a cumplir una vocación y ocupar un lugar, y practicar virtudes y desarrollar cualidades armónicas con la misión de cada uno, como veremos al tratar de la sociedad orgánica.

Todos los lugares son importantes en una sociedad, aunque no necesariamente iguales ni de igual brillo[5], y cada uno influencia a los demás, como en el cuerpo humano lo hacen todos los órganos, más allá de que la más alta nobleza de una persona consiste en su dignidad de hijo de Dios, que está  al alcance de todos. Y todas las clases sociales, en una sociedad ordenada, tienden a destacar a los mejores y a constituir minorías dirigentes en los diversos ámbitos, o sea, élites, populares, burguesas o aristocráticas.

Hablando de influencia, qué responsabilidad para los nobles y los miembros de las élites tradicionales análogas a la Nobleza, que  poseen esa capacidad especial de irradiar influencia..., qué responsabilidad en el modo de irradiarla, si aplicamos la célebre parábola de los talentos. Sería interesantísimo investigar en el período hispánico cómo los hombres y mujeres principales ejercieron esa influencia, y cómo ello repercutió en los acontecimientos posteriores.

En los tiempos de Diego de Rojas, los aspectos medievales y caballerescos seguían vigentes. Los soldados que se enrolaban bajo su bandera, hacían la ceremonia más característica del feudalismo europeo: el pleito-homenaje.

"Luego de seleccionar a la gente,  quedaba por celebrarse la ceremonia del pleito homenaje por la cual el enrolado quedaba moralmente ligado a su jefe. Arrodillado ante éste, colocaba las manos entre las suyas y le prometía seguirlo, obedecerlo y morir junto a él si fuera necesario"[vii].

Más tarde, los vecinos feudatarios del Tucumán tendrían también sus escuderos, como los caballeros medievales[viii].

A mediados del 1600, también Pedro Bohórquez, luego de leído públicamente en la plaza el pleito homenaje, "se arrodilló a los pies del gobernador, y juró obedecerle en todo lo estipulado"[ix].

El vasallaje de origen feudal era un sistema de vínculo personal, muy diferente de la relación teórica e impersonal de la sociedad que siguió a la Revolución Francesa. Vasallo y señor estaban unidos por un compromiso mutuo; el señor debía proteger y ayudar a su vasallo y éste debía servirlo y ayudarlo, a su vez, acompañándolo a la guerra, defendiéndolo a riesgo de su vida si fuere necesario. Este compromiso recíproco, cuya garantía era el sentido religioso que animaba a ambas partes, se asumía formalmente en la ceremonia sacral del pleito-homenaje, en que señor y vasallo se obligaban ante Dios a cumplir sus obligaciones mutuas. Régine Pernoud aludió a la solidez y nobleza de estos vínculos, que hicieron del  feudalismo  el único sistema social basado en la fidelidad que existió en la historia[x].

Afín con estas costumbres basadas en la lealtad incondicional es la relación del  vecino feudatario del Tucumán con sus "criados" y "paniaguados" -tema al que se refiere la Lic. Boixadós-, personas que eran alimentadas, protegidas y mantenidas por él en su casa "a cambio de sus servicios leales e incondicionales"[xi].

Si el vasallo traicionaba a su señor, se lo consideraba felón, como a Ganelón por su traición a Carlomagno en la "Chanson de Roland". La felonía era un acto infamante en una época en que la honra valía más que la vida. Cuando el falso Inca   Pedro Bohórquez  traiciona el compromiso de vasallaje asumido ante el Gobernador don Alonso de Mercado y Villacorta, esta violación del compromiso asumido en el pleito-homenaje que prestara "como caballero", le acarrea pública infamia: "...después de lo cual el Gobernador lo declaró traidor y felón, aprestándose a luchar, convocando a las milicias de Salta, Jujuy y Esteco" (año 1658)[xii].

Carl Stephenson, autor de "Mediaeval Feudalism"[xiii], advierte que no se debe confundir con un mero juramento de fidelidad, como el que se presta a la bandera. El hombre que se obligaba mediante el pacto feudo-vasallático, entregaba su fidelidad y su dedicación, quedando "moralmente obligado".

 

Diego de Rojas y la vital noción de causa común entre indios y españoles

 

Diego de Rojas  era hombre  "acostumbrado a ejecutar grandes empresas con pequeños medios". Sus dotes de mando y su arrojo aventurero, encontraban campo de acción en una sociedad precaria en lo material pero fuerte en su base moral y jurídica, cuya fuerza emanaba de aquellos principios, enraizados en hábitos que caracterizaban la sociedad de entonces.

A cierta altura de la Gran Entrada, se encuentra con los indios capayanes, que le cortan el paso. Intenta hacerles ver -dice Gregorio Funes[xiv]- que viene en son de paz, para entablar lazos útiles a la causa común de españoles e indios y  que no retrocederá mientras tuviera un solo soldado.

Esta visión clarividente del conquistador y teóricamente primer Gobernador del Tucumán, encarnada en la idea de una causa común que hermanaba a  españoles e indios, es digna de tenerse siempre en cuenta. Es lo que no entienden quienes sólo pueden concebirlos enfrentados. No comprenden que la construcción de una civilización cristiana[6] era un precioso bien común a lograr entre ambas partes en beneficio de todos.

Teresa Piossek nos cuenta este episodio, valiéndose de las crónicas con su lenguaje expresivo.

El jefe indígena  Canamico, al mando de 1.500 guerreros, bien armados y de buena presencia, intenta frenar la pequeña hueste de españoles, a quienes acompañaban indios amigos. Le hace saber a Diego de Rojas que si pasan la marca que hiciera trazar ex profeso, serían muertos inmediatamente. Las crónicas destacan que Rojas era "famoso por tener mucho cuidado del tratamiento de los indios"[xv].

El conquistador no se inmuta  y envía al P. Galán con propuestas de paz. Amenazado por los indios, el padre vuelve, convencido de que sólo querían guerra. Pero Rojas lo tranquiliza, pues piensa que se trata de alharacas. No obstante, como buen capitán, previene a sus hombres que estén dispuestos en orden de batalla y se dirige a los indios acompañado sólo por un intérprete. Hidalgo elegante, monta su mejor caballo y recorre al tranco la distancia que lo separa del curaca y sus guerreros.

"Este lo vio avanzar -dice la autora- sobre el caballo, con la armadura brillando bajo el sol y sintió admiración, aunque no la reveló en su rostro (...)".  Al acercarse, "(...) pudo observar la cara del capitán español, su barba plateada y su mirada de la que emanaba la inconfundible autoridad propia de los jefes verdaderos. Comprendió, entonces, que estaba ante un adversario difícil de pelear.

"Don Diego llegó hasta la marca que lo separaba de Canamico y recitó el requerimiento, que compendiaba los derechos dados a España por la Santa Sede,  de extender la Cristiandad en América:

"-Yo, al igual que aquellos cristianos -díjo señalando a sus hombres- vengo de tierras donde se adora a un solo Dios creador del cielo y  de la tierra, y obedezco al  rey Carlos V.  Si vosotros aceptáis adorar a ese Dios  y obedecer a ese rey, seremos amigos; en caso contrario, no podré excusarme de haceros la guerra hasta venceros y compeleros a aceptar mis términos."

"Canamico escuchó con gesto adusto el sonido incomprensible del idioma del jefe español y luego la traducción del intérprete vertida a la lengua general. En respuesta repitió lo dicho antes: los recién llegados no tenían ningún justificativo para entrar a la tierra que pertenecía a su tribu desde siglos atrás."

Interrumpo el relato para aclarar que Diego de Rojas no venía a desalojarlos ni a someterlos militarmente; él pedía un lugar para descansar y aprovisionarse de alimentos.

"No habló más; él y sus indios se sumieron en un silencio amenazante, más denso a medida que transcurrían los minutos. Se trataba de un ardid muy bien estudiado, del que Canamíco se valía cuando fallaba la primera advertencia. Con él se proponía intranquilizar al contrincante al que, minutos después, a una imperceptible seña suya, sus guerreros cercaban, acrecentando la presión sobre sus nervios para inducirlo a cometer algún error.

"Sin embargo, ahora el contrincante era don Diego de Rojas quién sabia perfectamente que una de las armas más efectivas de un guerrero era debilitar el temple del oponente. Por eso permaneció impasible, primero mientras  transcurría el silencio; después, cuando vio a los indios, con sus altos arcos, convergir hacia él. Entendiendo la malicia de la maniobra, en lugar de huir o pretender defenderse de ellos, los reprendió (valiéndose) del  lengua para que éste se lo dijese al señor.

"Tales fueron la energía y la firmeza con que habló, que los flecheros se detuvieron. El curaca estaba sorprendido, pero tenía, aún, otro recurso: fingirse impotente para controlar los arranques belicosos de sus súbditos. En el rostro moreno se dibujó, entonces, una sonrisa burlona y replicó a don Diego que su intención en momento alguno había sido molestarlo, pero que sus indios eran tan malcriados que, aunque él se lo mandase, no le querrían obedecer ni dejar de hacer lo que hacían."

La escena que se desarrolló entonces, descripta con maestría, es simplemente magnífica:

"Rojas también conocía esas mañas dialécticas en las que los jefes indígenas eran tan hábiles e, irritado por la sorna del curaca, dio por terminada la conversación y poniendo las piernas al caballo, comenzó a escaramuzar a todas partes.

Se lanzaba a toda carrera en una dirección y bruscamente volvía hacia la contraria. Pasaba de la sombra a la luz y, cuando el sol iluminaba su figura, el morrión, el peto y la espada parecían estallar en relámpagos. El animal, ejercitado en ese juego de lucimiento y guerra, galopaba haciendo retumbar el suelo, saltaba obstáculos y se paraba en dos patas resoplando y chorreando sudor.

"Canamico y sus guerreros, que jamás habían asistido a tal espectáculo de potencia y bizarría, se espantaban al ver la velocidad del caballo y con la furia que andaba. Entretanto los españoles, al observar que el capitán no estaba ya en pláticas, a una señal suya arremetieron contra los indios. Tan veloz fue la operación española; tan sorpresiva y bien concertada que, en menor tiempo que el previsto lograron su propósito: desbarataron (a los contrincantes) y prendieron al cacique”.

Este, finalmente, después del combate en que fue derrotado por las fuerzas hispano-indias de Diego de Rojas, (...) "mandó decir al jefe español que ofrecía la obediencia. Que no le matasen; que él traería de paz a toda su gente y entregaría muchos bastimentos y, sobre todo, que serviría al Dios de los cristianos y daría tributo al rey de Castilla. Rojas aceptó sus palabras y le trató muy bien porque... a pocos días cumplió todo lo que prometió[xvi].

 

El objetivo principal de la conquista fue la evangelización -

Obstáculos internos y externos

 

Este épico episodio nos entusiasma por el despliegue de coraje guerrero de Diego de Rojas, su maestría de jinete y la belleza de su caballo en movimiento.

También nos muestra aspectos dolorosos, como es la confrontación armada entre españoles e indios amigos con los indios de Capaya. Era imposible que el establecimiento de una civilización nueva no encontrara la oposición de los indios; por defender su territorio, por apego a costumbres ancestrales que tenían mucho de barbarie anticristiana e irracionalidad, y por errores e injusticias de los españoles.

La introducción de la civilización cristiana requería fundar ciudades y colonizar tierras. Las Ordenanzas reales prohibían despojar a los indios de las suyas. Era preciso atraer a pobladores con algún aliciente, de otro modo los naturales nunca saldrían de su estado de atraso y paganismo. No era una misión simple. Pero era una misión. El Papa, como Jefe de la Cristiandad y Vicario de Cristo le había encomendado a España y Portugal evangelizar el Nuevo Mundo. De allí la legitimidad y conveniencia de la empresa conquistadora y evangelizadora, no obstante los actos de maldad que muchas veces cometieron sus protagonistas.

Es propio del hombre ser contradictorio y más en la época de que tratamos, la Edad Moderna, en que la filosofía de Maquiavelo, el racionalismo y las pasiones de los héroes mitológicos clásicos de moda, sumados a la rebelión protestante, asestaron duros golpes a la mentalidad católica de españoles y portugueses, que la Contrarreforma en parte remedió.

Las maldades e injusticias que cometieron los conquistadores y colonizadores son manchas que no echan a perder el cuadro general. En primer lugar, porque no existen empresas humanas, y menos de la envergadura colosal de la conquista y colonización del Nuevo Continente, que puedan ser íntegramente buenas.

En segundo lugar, porque el intento, llevado a cabo con notable éxito, de establecer una civilización cuya norma fundamental era la Ley del Evangelio y las tradiciones de la Cristiandad, representaba algo muy grande y positivo, especialmente para el habitante autóctono de América.

Agréguese que, de no haber sido los castellanos quienes poblaron América, hubieran sido protestantes ingleses u holandeses con mentalidad de colonia y factoría, o "zee-roovers", ladrones del mar,  sin interés misionero, sin amor caritativo al salvaje, sin el deseo de convertir, sin mártires de la Fe católica, como los que regaron con su sangre nuestro inmenso territorio, y ahí la historia hubiera sido otra. No hubieran existido las luces doradas de la cristiandad del Tucumán.

Basta observar el grabado de una colonia protestante, como la de Groß-Friedrichsburg[xvii], cabeza de las colonias del Brandenburg luterano en la costa de Guinea, ciudadela amurallada que incluye administración y depósito de mercancías, y deja afuera las chozas de los naturales. En el acto nos golpea la falta de la  iglesia, que brilla por su ausencia, al contrario de los pueblos del Tucumán, donde aún hoy la blancura de su torre la distingue desde lejos.

La historia quedó escrita en el rostro visible de la civilización argentina del Tucumán, empresa continental cuyo fin principal  consta en innumerables documentos, que también brillan por su ausencia en los materiales didácticos actuales.

Fin luminoso resumido en esta frase del Virrey Toledo en  carta  a Felipe II: "Si es ansí que el principal yntento destas conquistas ha de ser la predicación del evangelio y ampliación de nuestra santa fe..."[xviii]. Esta idea rectora es también reiterada en las Ordenanzas de Alfaro, que regulan el número de indios de cada doctrina, en orden a la instrucción, puesto que "el título principal que Su Majestad quiere en las Indias, y el con que da las encomiendas, es para la doctrina de los indios" (sic)[xix].

Hubiera sido imposible que esta empresa por principio civilizadora y evangelizadora no hallara obstáculos de toda clase. Entre los escollos se destaca la falta de entendimiento entre colonizadores y naturales, que dará lugar a numerosos enfrentamientos bélicos a lo largo de varios siglos. Razones profundas habría, pues continuarán mucho después de 1816, a despecho de varias generaciones de gobernantes anti-hispanistas, que gustaron de aquella idea falaz, acuñada en elegantes y subversivos salones enciclopedistas, del buen salvaje[7]. Con la diferencia de que las campañas guerreras en tiempos de la República liberal carecerán de afán evangelizador.

Hubiera sido de desear que nunca se hubiesen dado enfrentamientos militares como las Guerras Calchaquíes. Pero ya que, por el imperio de las circunstancias, fueron en su mayoría inevitables, conviene destacar dos cosas:

 

a) No fueron guerras de exterminio del indio

 

Que nunca se trató, del lado español, de guerras de exterminio, ni siquiera cuando los calchaquíes, en el Gran Alzamiento, se propusieron arrasar todo lo cristiano, hispano o indígena, matando por igual hombres, mujeres y niños; el exterminio del calchaquí, su principal y más poderoso enemigo, jamás estuvo en la mira de los españoles, por razones de caridad y justicia cristianas, por las leyes y medidas protectoras de reyes y autoridades,  y porque, sin los naturales, ¿qué sentido tenía la colonización? Menos en el Tucumán, donde no había siquiera las riquezas mineras de México o Perú. ¿Para qué, entonces, instalarse allí? Por eso, se decía: "las Indias, sin indios, no son indias".

 

b) Del lado hispano- cristiano siempre hubo indios amigos

 

No fueron, simplemente, guerras de dos bandos divididos por raza o interés. Para los españoles, revestía cierto carácter de cruzada pues, de prevalecer los calchaquíes, se hubiera extinguido la incipiente cristiandad, como lo muestran el asesinato de sacerdotes y misioneros, la quema de iglesias y la profanación del Ssmo. Sacramento y destrucción de objetos sagrados, durante el Gran Alzamiento Calchaquí y en reiteradas ocasiones.

Junto a los españoles, siempre estaban los indios amigos. Si bien a veces los apoyaban por odios tribales, la conversión y plena asimilación de la nueva civilización, compatible con todos los valores auténticos de las culturas autóctonas, demuestra que el indio actuó por propia convicción en el apoyo a los cristianos. Esto exigió de los naturales muchos actos de heroísmo, como aquel cacique Don Lorenzo del que habla el P. Torreblanca, que había estado con los españoles ya de niño y que, "arriesgando la vida en el caballo mejor... atravesó las tierras del enemigo" para darle noticias importantes al Gobernador Mercado y Villacorta durante las Guerras Calchaquíes[xx].

 

·       Los indios tenían verdadera necesidad de ser civilizados y evangelizados

 

¿Acaso puede sorprender que se inclinaran a lo cristiano? ¿Cuántos pueblos, tanto o más reacios, "quemaron lo que adoraron y adoraron lo que quemaron", según la fórmula de San Remigio, apóstol de los francos? De esas "quemas" y esas "adoraciones" nacieron las grandes naciones que formaron la Cristiandad. ¿Por qué América habría de ser una excepción?

Comenzando por el punto de vista religioso, "el alma humana es naturalmente cristiana". ¿Cómo no preferir una religión de esperanza en la felicidad eterna, de bondad y justicia, a otra basada en los sacrificios –inclusive de los propios hijos, enterrados vivos para conservar un cargo, como el curaca incaico del que habla Schobinger[8]-, la borrachera, el consumo de estupefacientes, la orgía frenética y la satisfacción de dioses maléficos, destructores, a los que había que aplacar ofreciéndoles vidas humanas?

¿Cómo no percibir en estas religiones idolátricas un estado de irracionalidad y esclavitud, de miseria y destrucción, íntimamente ligado al atraso del indígena, que en ciertos aspectos era de milenios con respecto al Occidente cristiano[xxi]? Pues a pesar de muchos elementos admirables, aún las civilizaciones más desarrolladas desconocían la rueda, los animales de tiro y el arado, y carecían de herramientas de hierro. Pero lo grave es que   consideraban normales prácticas aberrantes.

El propio arte indígena, según José Pijoan, es inquietante, reflejo de los peligros, temores e infelicidades que poblaban la vida del indio.

No podemos valorar debidamente el beneficio inestimable que nos hizo España de traer la fe y la civilización si no tenemos en cuenta los aspectos terribles de la existencia de los aborígenes, que autores como Ibarra Grasso en la "Argentina Indígena"  detallan. Y que los "apóstoles" de los manuales indigenistas desconocen.

No es grato recordarlo, pero la metodología de la historia y el sentido de la verdad nos obligan.

El canibalismo de ciertas tribus que llevó al exterminio de pueblos enteros; el infanticidio, aún vigente, según ciertos aventureros actuales del Gran Chaco, entre los guaycurúes; la caza de cabezas, aún no desterrada de los hábitos de los jíbaros; la costumbre de los guaraníes de  hacer que los prisioneros engendraran hijos con las propias guaraníes, para comérselos; las grandes espinas que se clavaban los payaguás en los peores lugares del cuerpo, siguiendo extraños ritos mesoamericanos; la amputación de los dedos de pies y manos que, en señal de duelo, hacían los charrúas por terror a los muertos; las heridas que se infligían, las ordalías de iniciación de jóvenes, a quienes cortaban la piel dejándolos estaqueados al sol cerca de los hormigueros, para ser picados por las hormigas de la selva.

Los diaguito-calchaquíes del Tucumán, marcadamente más civilizados en otros aspectos, no eran del todo una excepción. El odio entre tribus, en el Valle Calchaquí,  era mayor que el odio al español, sostiene Adela Fernández Alexander de Schorr[xxii]. Eran famosas sus crueldades con los prisioneros y en las zupkas o lugares de culto citados por el Padre Lozano "se realizaban también sacrificios de animales y algunos humanos, con especial derramamiento de sangre" [xxiii].

 

·       Una luz preciosa: la abertura del natural a la Fe católica

 

Por eso debe computarse como una de las luces más preciosas de nuestra historia la abertura del natural a la Fe católica, como aquel hijo de don Juan Calchaquí, que "sintió emoción al recibir bautismo y oír misa cantada y contemplar las usuales, tocantes ceremonias religiosas", como refiere Roberto Levillier[xxiv]. Otro ejemplo fueron los temibles chiriguanaes, que pedían maestros que los instruyan en la fe. El intento de satisfacer ese pedido fue atendido generosamente por los mártires de Santa María de Jujuy, Pedro Ortiz de Zárate y Juan Antonio Solinas, quienes sabían muy bien que se exponían a ser muertos por los tobas antes de llegar a los chiriguanaes[xxv].

El alto valor de la evangelización para los indios se  percibe en la conmovedora escena en que los caciques y principales, "hombres de posición", como los llama el P. Torreblanca, se colgaban del cuello de su mula y derramaban lágrimas de pena, diciendo: "¡Cómo que nos dejas, Padre!", cuando el misionero se vio forzado a abandonarlos para salvar su vida de los indios alborotados por Bohórquez[xxvi].

 

·       Su abertura a otros aspectos de la vida civilizada

 

Pasando a otros aspectos de la vida, tan vitales en una economía natural, podemos revivir la fascinación de los indios por los caballos, las vacas y tantos animales nuevos que llegaban. Fue como asistir a una segunda creación, sin hablar de los cultivos, los frutales, el trigo que hace pan, la vid y tantas otras maravillas "de Castilla".

Y los cultivos con animales de tiro... y las carretas que librarían sus espaldas de la carga, conforme las Ordenanzas de Abreu...

Y los ropajes de los españoles,  vestidos con orgullo hasta el día de hoy por las cholas cambas o potosinas, en elegante simbiosis con sus propios aguayos y mantas.

A pesar de la pobreza inicial del Tucumán, se registran en el Ibatín de principios del siglo XVII vestidos de terciopelo y plata, que   impactaron al aborigen con su marcado gusto por el atavío colorido y su espíritu de lo maravilloso.

Cuenta Teresa Piossek que: "Entre la clase dirigente surgió una élite adinerada, amante del buen vivir que se hacía servir por esclavos -signo de poderío económico-; que usaba vajilla de plata y de cerámica de Talavera, moblaje de cedro y nogal fabricado en Ibatín o traído de allende el océano. En cuanto a la vestimenta, si hubiéramos visto a aquellos aristócratas de la primera San Miguel luciendo sus galas, nos hubiéramos quedado admirados.

"Ellas, con vestido de terciopelo verde, morado o carmesí guarnecido de pasamano de oro. Manto de gasa con puntas de abalorio. Turbante de flores escarchado. Guantes...de seda azul labrados en oro y plata. Medias de seda. Chapines de terciopelo carmesí de la China con pasamano de oro. Zarcillos y ahogadores de perlas.

"Ellos, con ropa a menudo confeccionada con tejidos fuertes como la jergueta, aunque, para las grandes ocasiones, les gustaba usar vestimenta adornada, realizada en telas ricas: valones de raso morado de la China. Medias de seda morada, capa y ropilla de lanilla con jubón y valones de raso negro. Sombrero negro de Castilla, aforrado. Cuellos con sus puños. Jubón de tafetán negro de Méjico. Randas para valonas.

"La elegancia masculina se completaba con joyas tales como un mondadientes de oro y con tríos y pretina bordados de los que pendía la espada, más el jaez del caballo como aquél de plata de terciopelo morado, que se menciona en el testamento del caballero Nuño Rodríguez Beltrán, del año 1610"[xxvii].

 

 

La etapa fundacional: tierra de promisión y grandeza -

Nace la Argentina bajo el signo de la cruz

 

Las referencias a la primitiva San Miguel nos llevan a la época de nacimiento de las ciudades. La Gran Entrada de Diego de Rojas permitió a las autoridades del Perú intentar esa segunda fase, de importancia capital, que fue la etapa fundacional.

Es digna de evocar, en ese aspecto, la acción del Capitán Juan Núñez de Prado[9], fundador en 1550 de la primera ciudad argentina, la Ciudad del Barco, que luego se convertiría en Santiago del Estero por acción de Aguirre. Esta fundación, mencionada mecánicamente en los manuales, reviste tal importancia que D. Alejandro Moyano Aliaga llama a la escritura que entonces se labró "el acta de nacimiento de la Argentina como nación"[xxviii]. Hecho que registra el Dr. Prudencio Bustos Argañaraz, en obra que merece señalarse como lo contrario de aquellos desinformantes manuales indigenistas.

Según el testimonio nada sospechoso de Gregorio Funes, la nueva provincia adelantó más por la dulzura que por la coacción, lográndose la sujeción voluntaria de diversos grupos  indígenas.

Lo esencial en esta sujeción voluntaria (luego perjudicada por la acción de Francisco de Villagrán: ver nota 9) fue la evangelización, propiciada por Núñez de Prado "con exquisito esmero" a través de los padres mercedarios que lo acompañaban. Son ellos los primeros apóstoles del Tucumán, y merecen un crédito especial. Bajo su acción, indios y españoles se reúnen para rezar, asistir a los Santos Sacramentos y confraternizar, llegando a sellar una verdadera alianza.

Da gusto imaginar las cruces erigidas por Núñez de Prado y sus misioneros que comienzan a poblar y  bendecir los campos, a las que el gobernador concede un especial derecho de asilo y protección. La veneración de los naturales a la Santa Cruz comenzó así[xxix] y luego sería promovida por Ramírez de Velasco, por San Francisco Solano, que gustaba de ponerlas en los cuatro puntos cardinales de las ciudades, y por todos los Apóstoles del Tucumán.

Esto señala la presencia decisiva de sacerdotes y misioneros desde la primera hora. Cuánto habría para decir de su esfuerzo por entender la psicología del indio y las lenguas, frecuentemente ásperas, como la kakana, cuya gramática escribió el Padre Alonso de Barzana, el que ganaba las almas de los salvajes "haciéndose indio con el indio". Muchas veces  entregaron su vida sufriendo espantosos martirios.

 

Fundaciones y estrategia

 

Principia con Núñez de Prado y sus sucesores la fundación de las ciudades argentinas, para mejor ganar sus almas, dirá luego don Felipe de Albornoz. Era una acción doblemente estratégica. Por el rol de la ciudad, ámbito privilegiado para la asimilación del indio y la fusión de razas. Y por el acierto con que Virreyes como don Francisco de Toledo, Oidores como Juan de Matienzo y hombres como Aguirre, Zurita, Cabrera y Ramírez de Velasco eligieron  puntos vitales con visión de futuro, buscando conectar el Tucumán con los centros neurálgicos de Lima, los Charcas, Chile y Asunción. Buscando con ilimitada audacia emprendedora una puerta al mar, para mejor comunicarse con España y dar salida a los productos de las industrias y haciendas tucumanenses.

Fue toda una generación de grandes hombres la de los "claros varones del Tucumán", impulsores de una colonización ordenada y emprendedora, que aspiraba a llegar a Tierra del Fuego, sin detenerse ante nada. Roberto Levillier la evocó magistralmente y la hizo salir del cono de sombra al que intentaran reducirla la “historia oficial” y los "nigrolegendaristas".

Surgen así ciudades de historia y de leyenda, con nombres que da gusto pronunciar: Santiago del Estero, San Miguel de Tucumán y Nueva Tierra de Promisión, Córdoba de la Nueva Andalucía, Londres de la Nueva Inglaterra, que daría lugar a San Fernando del Valle de Catamarca, San Felipe de Salta, San Salvador de Velasco, en el Valle de Jujuy. Sin olvidar a Córdoba de Calchaquí, Nuestra Señora de Talavera, Esteco, Cañete, Madrid de las Juntas y  otras,  trasladadas o abatidas por el furor calchaquí y las calamidades.

Así nació esta Ciudad de Todos-Santos de la Nueva Rioja, que hoy nos recibe con su cálida hospitalidad, obra de los desvelos y del espíritu de fe del Virrey del Perú, y del célebre fundador, General Juan Ramírez de Velasco.

Qué buen ejercicio psicológico sería  intentar deshilvanar los sueños de tantos estadistas y fundadores cuando meditaban en el bautismo de las ciudades, con nombres evocativos en que se combinaban los santos, los linajes ilustres, las ciudades natales de Virreyes y altas autoridades del Perú en esos tiempos de cortesía.

Podríamos emplear aquella sensibilidad finamente inteligente y aquella inteligencia finamente sensible que propicia la escuela histórica inspirada en la filosofía de Goethe.

Así, como expresión de planes, de aspiraciones y de sueños, surgían   ciudades como la del Barco y Nuevo Maestrazgo de Santiago, San Juan Bautista de la Rivera de Londres y sus hermanas. Parecen juegos de palabras que invitan a pasear con la imaginación (elemento esencial de la historiografía) por encantadoras riberas en un Londres legendario, situado en un lugar perdido de los valles catamarqueños, con brumas que no emanan del Támesis sino de los Nevados del Aconquija.

La ciudad antigua del Tucumán tiene poesía. Divaguemos un poco con San Miguel de Tucumán. Imaginamos una ciudad como ese Toledo que pintó el Greco, soñando que lo miraba desde el Cielo. En el centro se erige una bella catedral como la creada por la fantasía de Felipe Huamán Poma de Ayala, y en su cúpula -como en el Mont Saint Michel- se alza el Arcángel con su espada de fuego, el Príncipe de la Milicia Celestial, fuerza y amparo de los que combaten bajo el estandarte de la Cruz. El de los ojos como lámparas ardientes, el de la voz como el rugido de las multitudes, el vasallo fiel, de los coros inferiores, que se levantó en armas al grito de guerra que es su nombre, "¡Quién como Dios!", a pelear la batalla más terrible contra el usurpador orgulloso, expulsándolo de la corte celestial por querer ser igual a su Señor y Creador.

Nos preguntamos en qué pensaría Villarroel cuando no trepidaba en nombrar a esta ciudad una "tierra de promisión"... La habrá considerado en su belleza y abundancia, con perfume de cedros y nogales, y dorada como la miel: "Es tierra muy abundante de comidas... se saca madera de cedros y nogales para todos los pueblos de la tierra porque es muy abundante de ella... Es de muchos ganados, cazas, pesquerías y mucha miel..." (Pedro Sotelo de Narváez sobre el campo tucumano[xxx]).

Sí, sería fascinante saber qué sentían al establecer en las grandes latitudes agrestes focos civilizadores y evangelizadores,   erigiendo en su mente y plasmando sobre un cuero, con su firma, conventos, casas señoriales y fincas sobre vegas y pedregales,  aplicando las Leyes de Castilla y de Indias, cuya sabiduría quedó probada por el progreso de las fundaciones realizadas.

 

Leyes de Indias, arte de gobernar

 

La mención a este cuerpo de leyes orgánico, adaptado a las realidades concretas, con elasticidad tal que dejaba a las autoridades locales la posibilidad de no cumplirlas cuando hubiera una mejor solución (luego de la ceremonia de acatamiento, de profundo sentido para los hombres de la época), nos habla de esos grandes monarcas de la Casa de Austria, con su forma peculiar de gobernar, cuyo máximo exponente fue Felipe II. Era un gobierno que se basaba en la tradición y el buen sentido y encarnaba un verdadero arte de gobernar.

El rey más fuerte de la Cristiandad, incansable gobernante, era eximiamente asesorado e informado por sus ministros y el Consejo de Indias, eficaz organismo que desarrollaba una permanente tarea de investigación de los reinos de ultramar, con sus cronistas, naturalistas, cosmógrafos y hombres de ciencia. Los especialistas dictaminaban, y el rey decidía; representaba el sentido común del pueblo español y en él se inspiraban los hombres del Tucumán que sabían guerrear,  gobernar y administrar justicia.

Este arte de gobernar recuerda la forma de proceder de los jueces, que recurren a peritos en busca de informaciones técnicas para el mejor conocimiento de los hechos, pero son los magistrados y no los técnicos quienes los interpretan, aplicando las "reglas de la sana crítica" de nuestras leyes procesales.

La poesía y la grandeza de miras que subyace en las fundaciones y los nombres de estas ciudades, son promesa de que aquellos sueños, parcialmente realizados con gran crédito para la España misionera y civilizadora, se verán cumplidos con creces algún día. Pues Dios, dice Santa Teresita del Niño Jesús, Doctora de la Iglesia, nunca da deseos imposibles, aunque en materia de vida de los pueblos su cumplimiento depende de factores imponderables y de los misterios de la Providencia y de la historia.

 

Felipe II y San Pío V: su rol en la organización jurídico-institucional del Tucumán

 

Cuando estaba madurando este proceso fundacional, don Felipe II crea la Gobernación del Tucumán, Juríes y Diaguitas, por real cédula del 29 de agosto de 1563. Fue un paso decisivo que desvinculó la región de la dependencia de la jurisdicción chilena, poniéndola bajo la autoridad de los Virreyes del Perú en lo político, y de Charcas en lo judicial. Este parentesco con el "Perú de los Reyes" le dio aquel carácter de "salón habsburguiano" al que aluden ciertos autores, en contraposición al "salón borbónico" que sería más tarde Buenos Aires.

Se fue configurando una personalidad propia, diferente de la pampeana y litoral, y de otras, como una variedad dentro de la unidad de la nación argentina. Con marcado carácter de fe, señorío y tradición, afín con aquella peculiar España de los Austrias, la España del Siglo de Oro. Y así, el Tucumán iba tomando forma en todos los aspectos.

"Había quienes, desde la distancia, veían con fe el futuro de San Miguel"[xxxi]. Esta fe en el futuro alcanzó a toda la Gobernación. A instancias del Rey católico, San Pío V crea en 1566 el Obispado de la Santa Cruz del Tucumán en Ibatín, ratificándolo en la bula del 10 de mayo de 1570. La sede episcopal se estableció, no obstante su denominación, en la ciudad más antigua, Santiago del Estero, sede de las autoridades de la Provincia, y más tarde pasó a Córdoba.

Sucedía esto cuando las dos grandes cabezas de la Cristiandad, que desde el Viejo Continente hacían surgir al Tucumán  con sus respectivas potestades, forjaban una alianza para defender la Cristiandad del dominio musulmán.  Alianza que, en Lepanto, la mayor batalla naval que vieran los siglos hasta entonces, alcanzarían decisiva victoria sobre el poder de la media luna en el Mediterráneo. Al frente de toda la Armada católica se encontraba don Juan de Austria. El experimentado marino genovés Andrea Doria jugó un papel destacado al mando de la flota española: lo mencionamos evocando las ramificaciones, aún no bien investigadas, del linaje de los Doria en el Tucumán.

La gran batalla se ganó el 7 de octubre de 1571 gracias al coraje y buen pelear de los cristianos, que se prepararon espiritualmente para el  tremendo lance, y sobre todo gracias a la intervención decisiva de la Virgen del Rosario, visible para ambos bandos. Descubrimos con emoción en el Archivo de Charcas la real cédula que envió Felipe II, cuya copia conservamos, dando cuenta a América de lo acontecido.

Podemos recrear mentalmente los festejos y acciones de gracias de nuestros abuelos en el Tucumán, asociándose a toda la Cristiandad, de acuerdo al pedido del rey, que trasunta sobriedad, piedad y humilde grandeza.

San Pío V y Felipe II son dos grandes figuras fundacionales de la civilización cristiana del Tucumán. En sus respectivas esferas encarnan las "dos majestades", la espiritual y la temporal, que tenían a pecho servir los hombres de aquellos tiempos, "como fieles y leales vasallos". A ambas majestades les debemos el haber tenido Gobernadores y Obispos propios, pilares del desenvolvimiento institucional y espiritual de la Argentina naciente.

 

Grandezas auténticas

 

Esas ciudades del Tucumán, que los conquistadores  con visión superior de las cosas  consideraron "de promisión", vieron sucederse hechos notables -aunque algunos escriban que nada de grande se vio aquí, como en oportunidad de la celebración de la fundación de la ciudad de La Rioja (mayo de 2003). Habría que ver a qué llaman grande.

¿Qué calificativo le corresponde a un hombre que  resucita muertos, abre el paso de ríos crecidos, da de comer a pobres viajeros perdidos en los 700.000 km cuadrados de la Gobernación los peces que saca del agua con un hilito y un anzuelo que siempre lleva encima? Un hombre que aprende en meses las complejas  lenguas indígenas y las habla mejor que los nativos. Que predice cosas futuras y ve ocurrir otras que están fuera de su alcance. Que  frena a 9.000 indios de guerra, que vienen a saquear y a destruir la Ciudad de Todos-Santos, con la fuerza sobrenatural de su palabra. Que es entendido por indios y españoles, aunque hablan distinto idioma. Que esos miles de indios, aproximadamente la mitad de habitantes del territorio actual de la provincia de La Rioja, tocados por una gracia especial, se convierten, permanecen tres días en la ciudad, sin desmanes, sin conflictos, para disfrutar de la compañía de este taumaturgo, Padre Francisco Solano, lo que cada año evoca el pueblo riojano en la famosa ceremonia del Tinkunaco[10].

Estas son auténticas glorias cristianas, que debemos asumir con “humilde grandeza”, parafraseando a Pío XII, si queremos aceptar el legado de la historia y conectarnos con la tradición viva, cuya permanencia es toda una lección, de esas que Dios revela a los pequeños y niega a los soberbios.

Y ocurrió en esta ciudad, señores, en que tenemos el gusto de encontrarnos para evocar estos acontecimientos olvidados o malinterpretados, cuando uno piensa con los criterios impuestos por la propaganda y la pseudos-ciencia, y no se pone en la perspectiva de los hombres que vivieron los sucesos de la Semana Santa de 1592.

En esos tiempos también se había secado un río. Es fácil imaginar lo angustioso de la situación, de por sí precaria, de la ciudad nueva que intentaba afianzarse, sin agua para regar los incipientes cultivos. El  Cabildo y los vecinos salen a  buscar agua. Todos "iban casi desconfiados -dice un testigo- porque no hallando agua habían de despoblar la ciudad". Estaba en juego nada menos que la subsistencia de La Rioja.

Fray  Francisco Solano, sumándose a la comitiva, los anima  e invita  a la confianza. Al llegar a una quebrada, hiere con un palo la tierra y anuncia: "Ya viene al agua que Dios nos la envía".

El portentoso evento fue narrado por fray Juan de Castilla en los Reyes, el 23 de octubre de 1610, y corroborado por "multitud de contemporáneos" que "refirieron el mismo prodigio de la fuente del padre Solano[xxxii]. Prodigios similares consta por testimonios y tradición oral que obró en lugares como Trancas Viejo (Tucumán), El Galpón (Salta), y Río Hondo (Santiago del Estero). Este último lugar, al parecer, fue bautizado por él, cuando, venciendo la creciente, dijo: "Ahí tenéis a vuestro Río Hondo"; en el paraje de Agua Santa, mana la vertiente que él hizo brotar, como lo cuentan a coro, en graciosa competencia, los niños del lugar.

Estos acontecimientos sucedieron a poco de fundarse la ciudad, en los tiempos del General Juan Ramírez de Velasco, otro varón de quien tanto habría para contar y aún para cantar, si hubiera más bardos con sensibilidad por lo argentino y menos adictos a la propaganda masificante.

Ramírez de Velasco representa un tipo humano que es necesario evocar, el del gobernante justiciero y eficaz, dedicado y emprendedor, amigo de los indios, que sabe utilizar la fuerza y la dulzura, con visión de futuro, ya que fue el primero en concebir la Argentina en su forma actual[11].

 

Los Santos Patronos y  la vida de los pueblos -

El incendio de Ibatín, 28 de octubre de 1578

 

La intervención de los santos patronos, cuando no los de carne y hueso, era parte de la vida cotidiana de los pueblos del Tucumán. Confianza y devoción que se mantienen hasta el día de hoy, como testimonio de un gran "flash", de una gran manifestación original.

Nuestra tradición histórica, en ciertos casos, atribuye la subsistencia de las ciudades a la protección especial de los patronos. Así como San Francisco salvó a La Rioja de ser arrasada por los diaguitas y de la sequía,  a los Apóstoles San Simón y San Judas se atribuyó intervención decisiva en la defensa de la ciudad de San Miguel, en Ibatín. El suceso fue relatado por diferentes cronistas y lo cita Celia Terán en su libro sobre "Arte y Patrimonio en Tucumán: Siglos XVI y XVII"[xxxiii].

"(...) el 28 de octubre de 1578, el día de la fiesta de dichos Apóstoles, se produce una brutal acometida de los aborígenes, liderados por el cacique Gualán, indio de talla descomunal, quien en horas de noche 'mató parte de los habitantes, pegó fuego a las casas, que todas hubieran quedado reducidas a cenizas a no haberse aparecido (...)  los Apóstoles San Simón y San Judas, cuya fiesta se celebraba aquel día, en un torbellino de relámpagos que espantó a los bárbaros y los obligó a huir precipitadamente. Gualán fue del número de los muertos y los dos Santos Apóstoles fueron reconocidos solemnemente por patrones de la ciudad'. Y el cronista (nota: el P. Francisco Charlevoix) prosigue diciendo que 'más tarde, trataron varias veces los Calchaquíes de arruinarla, pero siempre inútilmente; y la piedad de los habitantes les ha hecho atribuir perpetuamente su conservación a la asistencia de sus santos protectores'.

"El gran predicamento que tuvieran estos Santos, que la tradición popular nominaba, cariñosamente, como 'Los Galleguitos', hizo que merecieran un oratorio especialmente dedicado a ellos en la vieja Ibatín. En efecto, en 1637, se documenta el hecho de que a un reo se le condona su pena por haber elegido a la Ermita de estos Santos tan venerados, como refugio. Con este simple acto, se demuestra la gran devoción que la comunidad les tenía, lo que le vale su inmunidad ante la justicia ordinaria."

Es  pintoresco lo del reo que se salva en la ermita de los Santos y pinta el ambiente del Tucumán de entonces.

"(...) en 1678 y 1679  -continúa el texto de Celia Terán- dos potentes crecientes prácticamente terminarán con su estructura, por lo que los Santos debieron ser trasladados a la Matriz, desde donde se lo llevará al nuevo sitio de San Miguel de Tucumán en La Toma. Es de destacar que el dato de la inundación de dicha Ermita fue muy esgrimido por los gestores del traslado, como un valedero argumento a su favor".

Las sagradas imágenes de los Patronos se veneran en la Catedral de San Miguel de Tucumán.

 

El amparo de la Virgen al Tucumán -

Testimonios de autoridades y actas capitulares

 

·       El rol de Nuestra Señora en los planes de Dios

 

Al invitar a los amigos participantes de esta Jornada, aludimos al surgimiento de una civilización cristiana al amparo de la Virgen. A primera vista puede parecer un mero gesto de piedad, pero tiene fundamento en la tradición y en la historia.

Dios, como Autor del alma humana, sabe que nuestra pequeñez necesita llegar a su infinita Grandeza por medio de una Madre. En la Cruz, al morir, Nuestro Señor Jesucristo le dice a San Juan, y en él  a todos los hombres: "Hijo, he ahí a tu Madre".

El es perfecto y no necesita de nadie, pero quiso en su Sabiduría poner como intercesora a esa Mujer que el Apocalipsis nos presenta coronada con 12 estrellas.

Dios, que hizo el firmamento y las estrellas, las flores delicadas y los océanos inmensos, las cascadas y los cerros de inaccesibles cumbres nevadas, que creó Angeles y seres humanos capaces de arte y pensamiento, de organizar un estado, de fundar una civilización, quiso coronar todo eso con una obra maestra. Esa obra maestra es la Virgen, a quien puso como Reina y Señora de todo lo creado. Y todo lo creado es gobernado por Ella, aunque sin anular la voluntad del ser humano ni otros factores. Cuando las naciones se abren a su influencia, florecen; y cuando se cierran, entran en desgracia y decaen.

Los conquistadores y pobladores del siglo XVI bien lo sabían. En sus glorias y miserias, en sus grandes actos de virtud o en sus caídas, no dejaban de acudir a Ella.

Sobre el rol de la Madre de Dios en la historia de la región hay mucho para decir. El Dr. Muñoz Moraleda, de la Universidad de Tucumán, en su estudio sobre "El culto mariano y la evangelización del Tucumán - Siglo XVI", afirmó que “(...) las fundaciones de ciudades pusieron a María bajo diversas advocaciones, como expresión de fe y confianza de la tarea iniciada"[xxxiv].

 

·       El Milagro de Salta

 

Una de sus intervenciones más notorias y memorables fue en oportunidad del terremoto del 13 de septiembre de 1692, que destruyó a Esteco y sacudió fragorosamente a Salta[xxxv], que suscitó el culto especial de "la Limpia y Pura Concepción" por su prodigioso amparo a la ciudad.

La imagen de la Virgen que estaba en lo alto de la Iglesia matriz, se halló caída al pie del altar mayor -según refiere el acta labrada entonces-, "con la cara para arriba, como mirando hacia el sagrario, sin habérsele lastimado las manos ni el rostro ...".

La  delicada imagen quedó incólume al caer de lo alto en posición expresiva, implorando la misericordia de Dios, "puestas las manos a la parte del sagrario, por modo de deprecación".

El hecho "de que esta divina Señora se puso a los pies de su Santísimo Hijo pidiendo no destruyese esta ciudad" fue considerado un "milagro manifìesto", como así también los cambios de expresión y de color que se notaron en su fisonomía[12].

Así nació la devoción a la Virgen del Milagro, una de las más bellas luces del Tucumán, cuya festividad, con la del Señor del Milagro -que ambos salvaron la ciudad- son un acontecimiento de fe que mueve multitudes, incluyendo grupos de promesantes con sus vistosos misachicos, que caminan distancias del orden de los 500 km para honrar a los Santos Patronos y renovar el “pacto de fidelidad”.

Las actas capitulares hicieron constar que, un mes más tarde, la población juró solemnemente "el día 13 de septiembre por [fiesta] de guardar... y por tal patrona y abogada a la Purísíma Vìrgen de la Concepción del Milagro".

 

·       El florecimiento de Córdoba -  "La tierra más abundosa de fertilidad de las Indias"

 

La ciudad de Córdoba  desde temprano se pone bajo la protección de la Virgen y le atribuye su progreso.

El Padre Morillo fue el autor de la propuesta a los cabildantes de considerar cómo "en nuestras tribulaciones, para mitigar y desenojar a Dios Nuestro Señor, tenemos de costumbre ocurrir con la intercesión de su bendita Madre, Nuestra Señora la Virgen María, por quien es cierto se alcanzan todos los más beneficios y mercedes que Dios Nuestro Señor ha comunicado y comunica a los fieles".

"Por tanto (...) suplicaba a los señores Cabildo, Justicia e Regimiento desta ciudad y al (...) vicario desta santa iglesia desta ciudad, tuviese por bien de constituir una cofradía con la advocación de Nuestra Señora de la Presentación, (...), a la cual encomendasen la protección y amparo desta tierra, que él tenía por cierto que con este fundamento Dios Nuestro Señor mitigaría su ira y nos haría merced."

El asentimiento que, sin mucho deliberar, dio el Cabildo cordobés debiera estamparse en letras de molde para común edificación, dice el historiador Cayetano Bruno. No sólo aceptaron Sus Mercedes por unanimidad la iniciativa, sino que todos se inscribieron, sin excusarse ninguno, como cofrades de la naciente asociación.

"E luego los señores Cabildo, Justicia e Regimiento desta dicha ciudad (...) [dijeron] que, como obra santa y en servicio de Dios Nuestro Señor (...) se asentaban y asentaron por cofrades de la dicha santa cofradía."

El efecto, dice el P. Bruno, tuvo todos los caracteres de auténtico prodigio. Trece años después, en 19 de diciembre de 1602, estampaban las actas del mencionado Cabildo una comprobación justiciera :

"Por cuanto esta ciudad padecía mucha hambre y necesidad por falta de aguas, y acudiendo a pedir misericordia a Dios, con inspiración del Cielo se acordó de que se fundase, como se fundó, una cofradía de Nuestra Señora de las cinco letras [por el nombre de María], desde entonces fue Dios servido de hacer, como ha hecho y hace tantas mercedes a esta tierra, que donde morían muchos naturales y españoles de hambre, el día de hoy es la tierra más abundosa de fertilidad de las Indias".

Quedó así asentado, para que en todo tiempo conste, que la prosperidad de Córdoba se debió a la intervención de la Virgen. Así, y no de otro modo, se desarrolló nuestra historia, aunque no lo entiendan los "esprits forts" (¿serán verdaderamente forts?) de nuestros días, que confunden la ciencia con el naturalismo y el positivismo craso, porque no cabe en sus esquemas racionalistas y materialistas que Dios y la Virgen intervengan en los acontecimientos. Y, ante la evidencia documental y la tradición, tratan de silenciar los hechos hablando de otra cosa y no de lo esencial.

En estos acontecimientos nos señala la tradición el secreto para enfrentar las crisis de hoy y de siempre. Poner todo de nuestra parte, como si Dios no existiera; esperar el éxito de la ayuda de Dios por intercesión de la Mediadora que El instituyó. Es la equilibrada y sabia fórmula de San Ignacio, que sus hijos, misioneros y educadores, trajeron a estas tierras.

Era este el espíritu con que se fundaron y conservaron las ciudades.

En el acta de fundación, con la Santísima Trinidad, se invoca el patrocinio de la gloriosa Virgen Nuestra Señora, a quien la ciudad "toma por abogada". Fundada la ciudad, dice Cayetano Bruno, prestan juramento sus alcaldes y regidores "por Dios Nuestro Señor e por Santa María, e por los santos Evangelios, e por la señal de la cruz en que pusieron sus manos".

Presta juramento el gobernador y fundador, don Jerónimo Luis de Cabrera, en los términos de estilo :

"Dijo que juraba y juró por Dios Nuestro Señor, e por Santa María, y por las palabras de los sagrados Evangelios y señal de la cruz, en que puso su mano derecha, que guardará y cumplirá a esta dicha ciudad de Córdoba todas las gracias, franquezas y libertades".

Se trata de las libertades concretas de nuestra primera tradición jurídica, típicas de la sociedad de entonces, por contraposición a las libertades teóricas declamadas por la Revolución Francesa[xxxvi].

Entra un aire fresco en los pulmones cuando vemos a un hombre como Cabrera jurando por la Virgen cumplir a la ciudad todas las gracias, franquezas y libertades.

Este juramento "por Dios Nuestro Señor e por Santa María", es de regla, dice Bruno. Las actas del Cabildo lo van repitiendo entero a cada paso, recalcando el significado que para la ciudad guardan tan augustos nombres. Anualmente, el 1° de enero, se renueva el Cabildo secular con la elección de sus componentes. Las actas llevan un tinte de solemnidad y van encabezadas, por ejemplo, así:

"En el nombre de Nuestro Señor Jesucristo y de su gloriosa Madre, en esta ciudad de Córdoba, hoy lunes, día de la Circuncisión de Nuestro Señor Jesucristo, primero día del mes de enero de mil e quinientos e noventa."

En otra oportunidad, el Cabildo se propone reparar el no haberse podido organizar la festividad dispuesta por el fundador. Son interesantes los criterios que trasuntan estos testimonios:

“(...) y porque las cosas del servicio de Dios y honra y gloria suya y de su Madre no es justo que se olviden, sino que se lleven en aumento", mandaron se cumpla lo ordenado por el dicho fundador y de hoy en adelante, por siempre jamás se haga la dicha fiesta el día de Nuestra Sra. de la Limpia Concepción...

Más tarde, el ilustre cuerpo pide al Sumo Pontífice para esta festividad "jubileo solemnísimo y remisión de pecados" (AMC, III, 223, 224 y 231)[xxxvii].

 

·       Una magna obra

 

Cuando pensamos dónde tenían vigencia esas costumbres, era en una patria, en una tierra, que es la nuestra. Lo hicieron los hombres prominentes que la fundaron y mantuvieron, con sus luces y sombras, sus virtudes y flaquezas, y con ingentes sacrificios. Justamente por saberse inclinados a cosas indebidas, que es la infeliz condición del hombre nacido en pecado original, más recurrían a la intercesión de los santos, a la Madre de Dios, que iba haciendo el milagro constante de que el Tucumán fuese creciendo y multiplicándose.

Para ello contó con varones de la jerarquía de Fray Hernando de Trejo y Sanabria, que tenía sangre de conquistador y alma de apóstol, padre de la Universidad que hizo a Córdoba célebre en el Virreinato del Perú y continuador, en el inmenso ámbito de su Diócesis, de la obra de Santo Toribio de Mogrovejo, cabeza de la Iglesia del Virreinato, cuyo vital papel civilizador describe Levillier en su "Nueva Crónica de la Conquista del Tucumán".

"La consolidación, iniciada en el Perú por Toledo, fortalecida en sus 25 años de apostolado por el Arzobispo Mogrovejo, prolongada por (Ramírez de) Velasco en Tucumán, hallaría el alma enérgica y entusiasta de Hernando de Trejo para estabilizarse en los sínodos de Santiago y difundirse en toda la diócesis por su propio ejemplo y la actividad evangelista que él fomentara. Fue pues una magna obra de conjunto, ésta en que participara el gobernador. Había comenzado en el Perú antes de su llegada, (y) continuaría en Tucumán después de su partida..."[xxxviii].

 

·       "La ciudad que se formó María"

 

Un auge dentro de la intervención de la Virgen en la historia del Tucumán fue la fundación de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, hecho que, del punto de vista religioso, tuvo y siguió teniendo repercusión nacional. Así lo expresa el P. Cayetano Bruno, principal  autoridad en historiografía eclesiástica:

"La traslación de la ciudad de San Juan Bautista de la Rivera de Londres al valle de Catamarca, tiene excepcional importancia para la historia eclesiástica argentina, por la serena fe religiosa que irradia el santuario de Nuestra Señora del Valle, causa y origen de la población. En Catamarca, junto a la Virgen, se mantiene incontaminada, y con buenos puntos de ventaja sobre el resto del país, la tradición religiosa de nuestro pasado mejor”[xxxix].

La alusión a los "buenos puntos de ventaja sobre el resto del país" algo nos dice sobre el rol de esta región como fuente irradiadora de fe y tradición, lo que constituye, a nuestro juicio, la más luminosa de sus luces y, una vez más, una luz mariana.

La ciudad de Londres, su antecesora,  fue fundada por Zurita en el valle de Quinmivil en honor a Felipe II, rey de Inglaterra, por su casamiento con María Tudor. En 1607, es refundada en el valle de Famayfil. Cinco años después se la emplaza en su lugar originario como San Juan Bautista de la Paz. El ataque de Chalimín en el Gran Alzamiento obliga a desampararla en 1632, pero es refundada otra vez por Jerónimo Luis de Cabrera II en Pomán, con el nombre de San Juan Bautista de la Rivera de Londres. Pese a los esfuerzos, no alcanza a prosperar.

Su Cura y Vicario, Maestro don Bartolomé de Olmos y Aguilera, hace enormes esfuerzos por darle vida. ¿De qué manera? intenta hacer de ella un centro de culto a Nuestra Señora de Belén. El episodio nos descubre llamativos aspectos sociales de la época. Las instituciones y los valores espirituales y temporales se entrelazan y se unen, como la ojiva de una catedral.

Olmos y Aguilera consigue del Gobernador Garro la donación de tierras para la futura población, allá por 1678. A los 3 años, había construido en dicho paraje de Nuestra Señora de Belén, "iglesia decente, sacado acequia costosa, puesto arboledas y entrado ganados, (y) fabricado casas". Y disponía de ello como sigue:

"Que daba las tierras susodichas a la Santísima Virgen de Belén y al Rey nuestro Señor", para "que se repartan entre pobres...".

Los beneficiados se obligaban a dar dos pesos cada año a la Virgen "en señal de tributo, para que a la Reina de Cielos y Tierra se le compren ornamentos y adornos", se celebren las fiestas y cada pobre contribuya con 4 reales de limosna al sacerdote.

La iglesia debía tener mayordomos de cofradías y diputados, con libro "donde se anoten los intereses de la Virgen Santísima Señora Nuestra".

Es como ver nacer la población, con sus acequias y arboledas, recreando un pasado cuyas reminiscencias viven en la tradición del Tucumán: el sacerdote mariano y celoso de las almas, el gobernante cristiano y accesible, los pobres que se acogen al amparo de la Virgen.

El apoyo del Mtro. Olmos y Aguilera era el gobernador del Tucumán, don Fernando de Mendoza Mate de Luna, hombre de fe y piedad. Sus antecesores habían promovido con esplendidez los santuarios de Sumampa y Catamarca, "que Su Majestad ha honrado formando en ella ciudad". "(...) no ha de ser menos el patriotismo que deseamos en el muy ilustre señor Gobernador", le decía.

Vemos el concepto de patriotismo identificado con la promoción de la civilización cristiana. Se respira el ambiente del Tucumán de los Austrias, y en él naciendo el concepto de patria.

Este digno antecedente es un escalón para llegar al caso más notable, el de la ciudad de Catamarca. Ella "no surgió -dice Bruno- como las otras ciudades españolas, por real disposición, sino por la presencia, en el Valle, de la milagrosa imagen". Las autoridades reconocieron el hecho y le dieron sanción legal.

Romualdo Ardizzone destaca la influencia decisiva del factor religioso: "En el valle se origina y desarrolla un culto que va echando hondas raíces, embebe la vida de todos sus habitantes, y bien pronto trasciende para convertirse en un centro de atracción religiosa de una zona muy extensa", cuya localización determina la ubicación de la ciudad.

El hallazgo de la imagen se debió a un indio, criado del vecino Manuel de Salazar. Se dirigía al pueblito de Choya cuando vio a otros indios llevando a escondidas una lamparita hacia una quebrada vecina. Imaginemos la escena: el indio que espera al día siguiente y "corta  huella" hasta descubrir la imagen en una gruta entre las peñas. El propio Salazar "se quedó de sacristán de su iglesia hasta que murió", recordaba un descendiente en 1764.

Gracias a los documentos podemos reconstruir las costumbres de la época, tan diferentes de las actuales. El primero  en que consta el culto público de la milagrosa imagen de la Virgen del Valle se debe al Teniente de Gobernador de La Rioja, don Bernardo Ordóñez de Villaquirán, quien delega el mando con licencia del gobernador para ir "al valle de Catamarca, a visitar y hacer unas novenas en la iglesia de Nuestra Señora de la Limpia Concepción".

En junio de 1648, el alcalde del Cabildo de Santiago del Estero, Pérez de Arce, atestigua que "por los muchos milagros de la santa Imagen, el mayor número de sus habitantes es toda gente española, vecinos de la ciudad de La Rioja y Londres, y muchos de ellos naturales del dicho valle de Catamarca".

Le tocó al nieto del fundador de Buenos Aires, el provincial Juan de Garay, completar la obra del convento franciscano, al que se le confió la milagrosa imagen.

"Tales atractivos ejercía sobre los españoles la región y el santuario de la Virgen -dice el P. Bruno-, que el gobernador don Angel de Peredo, en 29 de marzo de 1671, describió el valle como tierra de promisión”. "Tiene una devota y muy milagrosa imagen de la Concepción Purísima, que parece los ha traído a que la asistan en aquel paraje". Por entonces había más de 150 vecinos y unos 600 indios traídos de Calchaquí y del Chaco. Todos se beneficiaron del asentamiento en esta "tierra de promisión", y así nació Catamarca.

El gobernador Joseph de Garro admiró "la vista de aquel donoso santuario", y el "fervoroso amor" de los vecinos. La devoción a "la milagrosa inmaculada imagen de Nuestra Señora de la Concepción" había crecido de tal manera, que el gobernador daba cuenta al rey de que al "santuario acuden de varias partes y por dilatados caminos en romería innumerables gentes" (carta del 10 de junio de 1678).

Todo fue tomando cuerpo y vuelo. Un 30 de mayo de 1683, fiesta de San Fernando III, rey de Castilla, don Fernando de Mendoza Mate de Luna, Gobernador del Tucumán, llegó al Valle y convocó a Cabildo abierto para determinar el sitio al que había de trasladarse la ciudad de San Juan Bautista de la Rivera.

El mismo cuenta que, luego de la junta de vecinos, fue "con todo el pueblo". Primero reconoció el sitio de Los Mistoles, pero no le pareció conveniente por ser proclive a anegamientos, y determinó "pasar la ciudad al pueblo viejo que llaman Choya, sitio muy capaz, hermoso y seguro de toda inundación".

Entre los días 21 y 22 de junio de 1683 puso "el árbol de justicia, con las demás circunstancias que se hacen, para que quedase hecha la ciudad, dando orden para que se abriesen las calles y se fabricase iglesia" -primeros elementos que se mencionan. Concluye el documento afirmando que: "Por ser día del glorioso Santo (San Fernando) el que entré en ella, me pareció preciso ponerle ese nombre". Que era, además, su patrono.

A fines del siglo XVII, tuvo lugar un hecho trascendente: la jura de la Virgen como Patrona. La ceremonia  se inspiró en la devoción del Gobernador, don Alonso de Mercado y Villacorta, que la realizó primero en diciembre de 1657. Tres décadas después, el Cabildo, justicia y regimiento de la ciudad quiso asegurar consagración y fiesta para el futuro.

En asamblea general del 18 de diciembre de 1688, se dejó constancia de los motivos que llevaron a la solemne ceremonia de pleito homenaje "a la Virgen fundadora de Catamarca":  que la ciudad se hallaba obligada por "los favores tan repetidos, con que nos ha asistido así en la paz como en la guerra, y en las demás necesidades espirituales y temporales, congregándonos desde cuarenta años a esta parte, desde ocho vecinos que en aquel tiempo hubo solamente, y al presente se llega el número hasta cuatrocientos...".

Otros méritos de la soberana Virgen a favor de la ciudad, que allí constan, son "milagros muy evidentes en esta santa Imagen, así en las plagas de langosta, gusano y peste, pues cuantas veces hemos recurrido (...) a su amparo y patrocinio, nos ha dado entero consuelo, dando juntamente (en) los tiempos de seca lluvias en abundancia y otros muchos más favores que tenemos experimentados".

La Virgen fuera constituida Patrona por el gobernador pero, no estando registrado en actas, aunque sí en la memoria pública, se decidió renovar la ceremonia "para que no lo duden en adelante, y se pierda o borre de las memorias con el transcurso del tiempo". Como si hubiesen adivinado que vendrían tiempos en que se intentaría tapar el pasado y sumirlo en el olvido.

Por eso se juró otra vez con todas las formalidades. El remate del documento es una conmovedora manifestación de la fe que el pueblo de Catamarca había de profesar por siempre a la Virgen del Valle:

"nos constituimos por esclavos e hijos especiales suyos, de la Purísima y Limpia Concepción, a quien con todo rendido acatamiento pedimos, rogamos y suplicamos alumbre nuestro entendimiento, para honra y gloria de Dios Nuestro Señor y acierto en el gobierno de esta república".

Se respira la atmósfera de una sociedad que emerge esperanzada y alborozada, abierta al futuro, confiante en la dirección de la "Serenísima Reina y Madre", como la llamaba Ramírez de Velasco.

Más tarde, la ciudad pasó a la margen derecha del río del Valle (1693-94). No faltó la edificante actitud del teniente de gobernador, Bartolomé de Castro, que levantó a su costa la matriz y "una suntuosa iglesia con un moderado convento" para los franciscanos. Estos bendijeron al bienhechor en carta a S.M., Carlos II, contándole que había animado a los pobres a salir "de las breñas y montes, donde moraban como fieras, dándoles solares para que hiciesen casas" y exhortando a los ricos para que efectuasen lo propio en obsequio de Su Majestad.

La relación no nos pinta, sin embargo, una realidad idílica. Pues con la traslación de la ciudad se dejó la población vieja, "donde se cometían enormes pecados contra Dios". Las gracias de la Virgen son ayudas, preciosas e imprescindibles, pero requieren nuestra cooperación. La civilización cristiana conocía la armonía entre la naturaleza y la gracia. La acción de Dios no substituye la libertad del hombre, que debe luchar duramente contra las malas tendencias que buscan prevalecer y aun organizarse para ejercer su dominio. Es fundamental entenderlo para tener una concepción realista y cristiana de la historia, distinta de un optimismo de "tonto alegre".

¡Y cómo tenía poder de convocatoria para acometer iniciativas generosas aquella paternal Monarquía de los Austrias, aún con el pobre Carlos II! Es patente en la convocatoria hecha "en obsequio de Su Majestad".

El Teniente Bartolomé de Castro merece incluirse entre los "claros varones del Tucumán" olvidados. La multitud de peregrinos le debe buena parte de los beneficios que sigue prodigando la Virgen.

 

La ciudad hispánica del Tucumán

 

·       Foco de sano progreso y verdadera civilización

 

Hemos hablado de la fundación de las ciudades. ¿Cómo era la sociedad que vivía en ellas?

En el Tucumán pre-hispánico -menos aún en el restante territorio argentino- no existieron ciudades como en otras partes de América. Lo común eran las aldeas, muchas de ellas de poca densidad poblacional, y los famosos pucaráes y tamberías, fortalezas  para mantener la dominación militar de los Incas sobre la región, o de defensa de poblaciones diaguitas contra parcialidades enemigas.  Los funcionarios del Inca explotaban nuestros minerales en beneficio del soberano absoluto del Tahuantinsuyo, a quien obedecían ilimitadamente[13], servían sin mirarlo a la cara y adoraban como Hijo del Sol, dueño único hasta de las hierbas medicinales como el "inca yuyo".

La falta de urbanización de los tiempos precolombinos llevó a Dardo de la Vega Díaz a trazar un panorama sombrío de los campos del Tucumán, sin caminos, sin ciudades, sin progreso, en el aislamiento, la rutina y la desolación.

La ciudad hispánica, heredera de la greco-romana, estaba concebida en cuadrícula de acuerdo a las más avanzadas teorías urbanísticas de la época. Su ubicación estaba sujeta a normas contenidas en las Leyes de Indias,  que prohibían fundar en lugares poblados por los indios, respecto de los cuales debía mantener cierta distancia. Había normas que buscaban darle la mejor ubicación y protegerla de las crecientes y los rigores del clima.

La fundación de ciudades con base en los respectivos planos representó un gran adelanto. La Arq. Beatriz Landeira refiere que la ciudad de 9 x 9 manzanas planificada por el fundador de La Rioja en el siglo XVI recién fue ocupada en su totalidad a fines del siglo XIX[xl].

A pesar de sus conflictos, egoísmos y miserias humanas, la vida social tenía importantes aspectos positivos. Era una sociedad orgánica que estaba naciendo, que alcanzaría buen grado de desarrollo. por el fundador de La Rioja en el siglo XVI recién fue ocupada en su totalidad a fines del siglo XIX[xli].

A pesar de sus conflictos, egoísmos y miserias humanas, la vida social tenía importantes aspectos positivos. Era una sociedad orgánica que estaba naciendo, que alcanzaría buen grado de desarrollo.

 

·       La sociedad orgánica, jerárquica, armónica y familiar

 

La sociedad orgánica es otro concepto que tomamos, con agradecimiento, del caudal doctrinario del ya citado Prof. Plinio Corrêa de Oliveira. Lamentablemente, nunca llegó a consagrarle una obra, pero en escritos y conferencias, como su famosa serie de artículos sobre "Ambientes, Costumbres, Civilizaciones", le dedicó sabias y matizadas consideraciones oponiéndola, según el tema analizado, a la sociedad mecanizada, a la padronización, al anonimato, al totalitarismo de diversos sistemas políticos que caracterizaron el siglo XX –v.gr. el socialismo, el nacional-socialismo y el comunismo-, como también al frenesí hedonista y masificante de la revolución cultural “hollywoodiana”.

La sociedad orgánica es una "familia de familias", como lo fue el feudalismo[xlii]. Es como una gran familia de almas, en que las personas se conocen y las estirpes familiares se entrelazan, hay tradiciones vivas que impregnan la vida social y política, y la naturaleza y el campo están presentes; en la que orgánicamente se van formando las instituciones con amplia participación de los vecinos y de todos los elementos que la componen, organizada jerárquicamente; en que las jerarquías varían al infinito.

La sociedad orgánica se va formando con toda la espontaneidad posible dentro del mayor respeto al orden. Las instituciones, las familias, las personas van creciendo como árboles de un parque, sin dejar que sus ramas invadan las de un árbol vecino.

Algo de su perfume se trasunta en la frase de Talleyrand: "el que no vivió antes de la Revolución Francesa, no conoce la dulzura de vida". Fue la “dulce Francia" de los tiempos del "Rey Cristianísimo" que destiló una realidad de sonido musical: "douceur de vivre".

Nuevamente nos precavemos contra la visión idílica de este concepto y de la realidad concreta de donde surgió. Sabemos que, bajo muchos aspectos, la vida "es un valle de lágrimas" donde, para edificar algo, hay que luchar mucho, y más aún para conservarlo; donde todo es, en cierta medida, efímero y débil, a causa de las tendencias desordenadas del hombre y también porque hay un solo Ser eterno que es El que es, y que nos invita -a través de la propia precariedad de la vida- a aspirar a las grandes serenidades y a las inimaginables alegrías espirituales y sensibles de la vida eterna, que estamos llamados a gozar en cuerpo y alma: "la vie est ton navire et non pas ta demeure", dijo Teresita de Lisieux[14].

Es misión de la sociedad orgánica mantener vivos los deseos de lo metafísico, de lo sobrenatural, a través del arte, del lenguaje de los símbolos, ámbito en el que la heráldica ha constituido todo un mundo de imágenes y significados.

A pesar de los aspectos duros de la vida, hay formas de organizar la existencia que la hacen más humana, más suave, más acogedora. Aquella campiña francesa, con sus viñedos, castillos y casas grandes, donde la gran familia campesina se reunía en torno a la mesa presidida por el paterfamilias que describe Funck-Brentano en "El Antiguo Régimen", aquella Viena de Schubert y Mozart que pinta Marcel Brion, con sus orquestas familiares y sus campesinos robustos y contemplativos, capaces de destilar un "Stille Nacht"; aquel Portugal de nobles quintas que evocó Eça de Queiroz en "La Ciudad y la Sierra", aquella España de don Felipe y de Santa Teresa, de Sor María de Agreda y su "mística ciudad de Dios", la España de Avila y de Toledo, del Madrigal de las Altas Torres que vio nacer a Isabel la Católica… La de coplas y romances, la de majos y toreros, la de guitarras pulsadas con acordes gitanos, a la luz de la luna, en los patios andaluces.

Esas ciudades en las que -como en Viena- el emperador podía pasear de a pie, seguido a prudente distancia por sus súbditos, que eran como hijos, parando a conversar en una esquina con un vendedor de flores o un lustrabotas..., o siendo consolado por su pueblo, ante la derrota frente a Napoleón, al grito de: “¡No importa, nos tienes a nosotros!” Todo esto evoca mejor que una definición a la sociedad orgánica.

 

·       Sociedad orgánica en el Tucumán

 

Vimos algo de eso reflejado en el pícaro que se refugió en la ermita de los santos patronos de Ibatín, que le valió de santuario o refugio inviolable. Lo vemos en la carta afectuosa que el Maestre de Campo don Leandro Ponce de León le dirige a su encomendada, la india Bárbara Romero, tratándola de "hija mía Barbolita", aconsejándola como "vuestro encomendero", que el Dr. Prudencio Bustos Argañaraz reproduce en su "Manual de Historia Argentina"[xliii]. En las juntas de vecinos, como la que convocó Mercado y Villacorta en la ajetreada Londres para tratar de la Guerra, con la presencia de los encomenderos Juan Gregorio Bazán, Antonio del Moral, Lucas de Figueroa y Mendoza, Gabriel Sarmiento de Vega y otros notables de la Gobernación

…En el carácter protector de los buenos gobernantes de entonces, como Ramírez de Velasco, "padre de todos y procurando acomodar las hijas de los conquistadores huérfanas en estado", como manifestaron los vecinos de San Miguel. Junto a él, estaba la figura maternal de su mujer, Doña Catalina de Ugarte, quien “con su caridad y afabilidad deseaba el bien y era muy gran consuelo en la tierra por ser tan buena intercedora y onrradora de todos y animadora de lo bueno"[xliv], como dijeron los de Santiago del Estero[15].

La "cité antique" del Tucumán tenía un alma, y era el Cabildo, palabra que evoca reminiscencias profundas en el verdadero argentino identificado con su tradición. Allí se expresaba la voluntad de los vecinos principales, representantes auténticos de sus clanes familiares, sus paniaguados y sus encomendados –indígenas a quienes frecuentemente querían como a hijos[16] en esa sociedad que se honraba en ser auténticamente paternalista.

No sólo los grandes decidían los rumbos de la historia. Aquí no hubo espartanos e ilotas, como en ninguna parte del mundo donde se estableció la civilización católica,  jerárquica y familiar. Dada la unión de la Iglesia y el Estado, en fecundas interacciones los gobernantes se ocupaban del bien espiritual de los gobernados, como los Obispos y sacerdotes se ocupaban de que el gobernador Mercado y Vilacorta viajara con el decoro debito a su alta investidura; o de que los indios adquiriesen hábitos de higiene, usasen mesas y durmiesen en camas, como lo quería el Concilio Límense convocado por el gran Santo Toribio de Mogrobejo, Arzobispo de los Reyes.

Fue éste otra gran luminaria que nos alumbró desde la capital del virreinato al que pertenecimos por espacio de dos siglos y tres décadas, período que se intentó tapar con los 30 años de existencia del Virreinato del Río de la Plata en el que, de reinos, pasamos a ser colonias -de hecho, no de derecho[xlv].

 

·       Nobleza y élites del Tucumán

 

Nos hemos referido al comienzo a la misión de la Nobleza y de las élites tradicionales análogas a ella. Es propio de una sociedad orgánica destilar élites en todos sus órdenes pues es propio de la condición humana tender al mejoramiento y a la estabilidad, en todas las situaciones sociales.

En el Tucumán se formó una Nobleza, aristocracia que funcionó dentro del orden monárquico vigente.  Su origen principal fueron las personas nobles y sus familias que se instalaron aquí, trayendo a otros nobles para poblar el Tucumán, como lo hizo Ramírez de Velasco. Y también, como señala Roxana Boixadós, familias de conquistadores que, aunque carentes de nobleza de nacimiento, prestaron altos servicios al Rey exponiendo su vida en la conquista y colonización. Es lo que Plinio Corrêa de Oliveira llama "nobleza de estado"[xlvi].

Estas familias se entrelazaron con las que ya eran de condición noble, dice la autora citada: ... "aquellos que se consideraban a sí mismos como miembros de una nueva 'nobleza', trataron de casar a sus hijas con hombres de su misma condición"[xlvii].

En cuanto al origen, algunos "podían remontar su ascendencia a linajes tan nobles como el de los 'verdaderos Ramírez', pero otros participaban de una nobleza diferente: aquella que lo era menos por la sangre quizá pero más por los méritos adquiridos durante los episodios de la conquista. Con los años, el producto será una nueva 'aristocracia', en la cual se fundirán ambos atributos" (R. Boixadós, ibid.).

 

·       Hijodalgos de solar conocido

 

"Las leyes de Indias -afirma José María Rosa[xlviii]- equiparaban la nobleza indiana de los vecinos con la peninsular de los hidalgos. Los pobladores tenían el derecho de pedir ejecutoria de su título".

"A los q. se obligaren a hazer la dha. población y la huviesen poblado y cumplido con su assiento, por honra de sus personas y sus descendientes y q. dellos quede memoria loable, los hazemos hijo-dalgos de solar conocido a ellas y sus descendientes legítimos, para q. en el pueblo que poblaron y en otra cualquier parte de las Indias sean por tales havidos y tenidos, y puedan gozar de todas las honras y preeminencias de todos los hombres hijodalgos y cavalleros de los Reynos de Castilla, según fuero, leyes y costumbre" (Solórzano, II, ley 4).

“Ninguno hizo la información. En Indias surgía otra aristocracia y los hijos de vecinos pobladores tenían como suficiente ser hijodalgos de solar conocido".

 

·       Los intereses del encomendero eran los de la sociedad toda

 

Así, las Leyes de Indias reconocían estado nobiliario  a los primeros pobladores de las ciudades, no tan sólo por una gracia de Su Majestad sino por el propio curso natural de las cosas. Pues los vecinos feudatarios eran la columna vertebral de las ciudades, foco de irradiación de la cultura y evangelización, objetivo principal de los Reyes de España, desde el famoso codicilo de Isabel la Católica en adelante. Por eso revestían la calidad de "beneméritos".

Como expresa Levillier, los intereses de los encomenderos eran  los intereses de la comunidad. Gracias a ellos se podía constituir un centro urbano con todas las ventajas actuales y potenciales en lugares donde no había nada o casi nada, y así organizar una sociedad civilizada, con instituciones, enseñanza y leyes.

Y ello no ocurría en la calma, sino en medio del peligro: "La ciudad indiana tuvo que ser una ciudadela, como lo había sido el castello castellano, siempre dispuesto al combate. Los fundadores del Nuevo Mundo como los del mundo viejo ganaban a punta de espada su derecho a ser dueños de su bastión avanzado de la cristiandad"[xlix].

Fue el gran mérito de los vecinos feudatarios o encomenderos, a pesar de las falencias que hubo en muchos casos.

La "encomienda" es presentada como sinónimo de opresión e injusticia en el enfoque indigenista. Pero un abordaje realista debe reconocer que fue un medio adecuado –lo que no implica afirmar que fue perfecto ni el único posible- para hacer que el indio adquiriera hábitos de trabajo a lo que, en general, era refractario. La disciplina del trabajo, la vida ordenada, el equilibrio, eran factores convenientes para que se tornase civilizado. Fue el proceso que siguieron, de un modo u otro, todos los pueblos incivilizados[17].  Y tal vez todo esto no arrojó resultados aún mejores por las circunstancias humanas concretas de ambos componentes, el europeo y el indígena.

 

·       Mostrarle al calchaquí  las encomiendas,  la mejor recomendación

 

Hay un hecho que habla muy a favor de las encomiendas del Tucumán, a pesar de todas las críticas a los encomenderos, incluso provenientes de personas justas y veraces -aunque a veces, también, exageradas, con la vehemencia propia del español de entonces.

Es la invitación del Gobernador Ramírez de Velasco nada menos que al hijo de don Juan Calchaquí, jefe de la nación más refractaria y famosa por sus guerras, a visitar no sólo las ciudades sino también las encomiendas, para que vea cómo eran beneficiosas para el indígena.

La visita dio buenos resultados, ya que el jefe calchaquí se conmovió con las ceremonias católicas y se convirtió al Catolicismo, como vimos, y al volver a su pueblo influyó poderosamente en el mismo sentido.

 

·       La nobleza indígena reconocida oficialmente

 

Dijimos que esta sociedad era jerárquica en beneficio de todos, no sólo del español. El apreciado título de "Don", que Cristóbal Colón pidió para sí en las Capitulaciones de Santa Fe, y  del que grandes hombres, fundadores de ciudades, conquistadores, estadistas, frecuentemente carecían, era reconocido a todo cacique o curaca, estableciendo una distinción de trato que, en ese punto, le daba cierta superioridad con relación a un benemérito de Indias que no lo tuviese.

En la misma línea puede considerarse la existencia, no sólo de caciques y curacas, sino también de Cabildos de naturales, integrados por los respectivos Alcaldes y Regidores indígenas.

La sociedad orgánica tiende ex natura rerum a darle un lugar a cada uno, a un sector tan modesto como un grupo de indios encomendados que fueron a Córdoba, provenientes del Alto Perú. Han sido tales aborígenes quienes establecieron el culto a la Mama Copacabana, a la Virgen de la Candelaria, más tarde patrona de Bolivia, que tiene su santuario en la villa lacustre del mismo nombre en el Titicaca, cuya imagen fue tallada por el Inca Tito Yupanqui -quien, como no la hallaba suficientemente bella, pidió a la Señora que la hiciese terminar por los Angeles.

Las Ordenanzas dictadas por el Gobernador Ramírez de Velasco, entonces titular de la Gobernación del Paraguay y Río de la Plata, el 1º de enero de 1597, disponían que “para que vayan entrando en sociedad”, los días de fiesta debe invitarse a las poblaciones indígenas a participar con sus instrumentos y danzas típicas, “para que alegren la fiesta”[18].

En esa colorida sociedad, de la que encontramos reminiscencias posteriores de alto valor psicológico y descriptivo,  trazadas por el inquieto lápiz de Rugendas, también el negro, el mulato, el mestizo de clase social modesta –los hijos legítimos mestizos de familias principales ocupaban posiciones de preeminencia acordes al rango familiar-, tenían su lugar, protagonizaban hechos notorios, fundaban cofradías e influenciaban a la sociedad con su presencia, su buen humor y su inventiva.

 

·       Afinidades entre indios y españoles

 

Una cualidad natural común a  indios y españoles era el coraje.

Los incontables ejemplos de coraje de los conquistadores ocupan numerosas crónicas. Hay hechos poco conocidos, impresionantes, como el protagonizado por Gaspar de Medina, Teniente de Gobernador de San Miguel. Esta se encontraba momentáneamente sin sus vecinos feudatarios que habían seguido a Abreu en la búsqueda de los tesoros de los Césares o Trapalanda -empresa inútil para enriquecerse aunque útil para que se fuera conociendo el país.

De noche,  al sentir ruidos extraños, advirtió que algo muy grave estaba pasando: la ciudad estaba en llamas por todos sus extremos y los indios se proponían aniquilarla. Ensilló y salió a hacer frente solo al peligro. Era un ataque combinado entre yanaconas -indígenas de servicio que vivían en la ciudad- e indios de guerra, debidamente avisados por aquellos del desamparo en que se encontraba.

Fue secundado por dos españoles que tampoco quisieron morir en la cama quemados o degollados en el ataque traicionero. Se dirigieron a la plaza y vieron a los incendiarios capitaneados por la figura gigantesca del yanacona Gualán. Indignado y dispuesto a jugarse el todo por el todo, Medina, valiente soldado que salvó de la muerte y la derrota a Francisco de Aguirre, se metió "con una noble osadía" por la fila de indios que cuidaban a Gualán, y con un golpe de su espada le cortó la cabeza. Ese golpe desmoralizó a los indios y frenó la rebelión. Medina "aunque gravemente maltratado con dos profundas heridas, no dejó las armas en la mano mientras no hubo ahuyentado al enemigo”[l].

Fueron los medios humanos de salvación de la ciudad que, como vimos, se atribuyó, sin contradicción alguna, a la protección de los Santos Patronos. Pues la gracia perfecciona la naturaleza y, como dijo Santa Juana de Arco: "los hombres combatirán, y Dios dará la victoria".

Es interesante para el estudio de la antigua sociedad argentina que este héroe, que trajo a su familia del reino de Chile,  fundó uno de los linajes principales del Tucumán, de acuerdo a las investigaciones del Dr. Justino Terán[19].

 

Pedro Nicolás de Brizuela, futuro Teniente General del Tucumán y fundador del Mayorazgo de San Sebastián de Sañogasta, fue el soldado a quien, en el Gran Alzamiento Calchaquí (1630-1646), Don Jerónimo Luis de Cabrera II confió la retaguardia del ejército, el lugar más peligroso, donde más fuerte golpeaban las terribles guazabaras de los indígenas. Un día, ya General, le tocará dar fin a este duro episodio, como hemos tenido ocasión de demostrar en base a documentos inéditos[20].

En el asiento y sitio de Tinogasta, los españoles fueron atacados por una fuerza de más de 1.000 indios y amenazados por una gran invasión. En el fragor de la batalla, Pedro Nicolás avanzó con ímpetu a enfrentar a los infieles y pronto se vio rodeado por el jefe enemigo -"indio baliente", dice el Gobernador Don Gutierre de Acosta y Padilla- y una cuadrilla de indios que intentaban tomarlo preso.

Habrá pasado por su mente en un relámpago la proverbial crueldad del calchaquí con sus enemigos prisioneros, quizás el sufrimiento del Padre Torino, con sus huesos y falanges quebrados uno a uno. Pero el pavor que  tal vez lo asaltó no le impidió actuar con sangre fría. Fue un solo disparo de arcabuz, arma que no ofrecía más que una posibilidad, muchas veces, la última. El tiro dio en el blanco. El jefe cayó para no levantarse, "con cuya muerte sosegó la gran pelea" y se ganó la batalla”[li].

Por hechos semejantes dijo el historiador chileciteño Carlos Decaro, en libro reciente, que su historia llenaría capítulos enteros de las aventuras más increíbles.

 

El sexo débil no podía serlo en el Tucumán acosado por los calchaquíes, ni era propio de la España en que Santa Teresa exhortaba a sus monjas del Carmelo a ser fuertes como hombres. Avanzada en el valle famoso donde la ciudad española no podía penetrar, Córdoba del Calchaquí tenía sentencia de muerte. Don Juan Calchaquí así lo había decretado.

Cortadas estaban las acequias y rodeada la ciudadela de enemigos. Sólo quedaba encomendarse a la Virgen y jugarse el todo por el todo. El hecho emociona: las mujeres de Córdoba de Calchaquí decidieron morir junto a sus maridos. En un descuido de los indios, cargan sobre ellos. Las señoras combaten con espada y rodela, "estimando por menos infortunio morir con las armas en las manos al lado de sus consortes. Con un coraje precipitado se echaron sobre los bárbaros en un momento de descuido, y desde el primer encuentro los arrollaron" en increíble victoria[lii].

Más tarde, dice Funes, Córdoba del Calchaquí fue destruida con saña, violando la palabra dada "el pérfido cacique" don Juan Calchaquí. Los pobladores intentaron abandonarla de noche pero los llantos de las criaturas alertaron a los sitiadores. El valiente Hernán Mexía de Mirabal con seis compañeros se abrió paso "por entre una espesa multitud" logrando escapar y llegar a Nieva. Fuera de él, "ninguno escapó con vida".

 

"...y hallaron que la Mari López los había muy bien guardado con su espada y su rodela"

Entre esas mujeres de espada y rodela debemos recordar con admiración a Mari López, heroína de la "Gran Entrada". Su marido la había entrenado en el manejo de las armas. Estaban rodeados por indios belicosos, en número muy superior. La propuesta era arriesgada. Abandonar el real, dejando a un único soldado para custodiar unos curacas que estaban de rehenes. Se ofreció Juan Gil para la osada misión. Cuando Mari López lo oyó, protestó:

"No es tiempo -dijo- de que los hombres tengan las manos quietas. El oficio de guardián ahora me pertenece a mí. Yo sabré guardar a los curacas con mi espada y mi rodela".

Podemos calcular su angustia cuando, sola en el real, custodiando a los cuatro curacas, vio que los indios lo invadían armados con arcos, porras y medias lanzas.

Imaginamos a alguna actriz hollywoodiana dando un alarido y cayendo desmayada. Pero Mari López se mantuvo al acecho. Sintió un alivio al escuchar, desde el lugar que los invasores menos esperaban, el grito de guerra:

"¡Nuestra Señora, Santiago y a ellos!"

Hubo un gran entrevero. "Al fin triunfaron las armas, la astucia y el brío de los españoles, y los aborígenes se dieron a la fuga... "Cuando se dio por concluida la pelea, los victoriosos fueron a ver cómo estaban los curacas presos... Llegaron al lugar y 'hallaron que la Mari López los había muy bien guardado con su espada y su rodela' "[liii].

 

·       Niños indios con coraje de guerreros

 

En los enfrentamientos bélicos con indios de guerra hubo también incontables actos de coraje de los indios.

En Deteicum, Santiago del Estero –refiere Gregorio Funes-, los indios, azuzados por los de Silípica, atacan a los españoles. Viendo a sus padres luchar, un grupo de chicos, que se habían quedado con sus madres, resolvieron sumarse a la pelea.

Había terminado la refriega y los españoles se disponían a descansar cuando recomienza el ataque inesperadamente. Pero pronto perciben que sus atacantes son niños. En un bonito gesto que suaviza el cuadro de estas luchas los españoles los contienen, y a continuación les ofrecen regalos por su valor. "La bizarría de esta acción fue recompensada por los españoles con dones y caricias. Estas amansaron el furor indómito de los padres, y fueron más poderosas que las balas para que suscribiesen la paz"[liv]. Este episodio contribuyó mucho al acercamiento y a la pacificación.

Otra actitud de coraje de los indios se dio en las guerras contra el teniente de Gobernador Castañeda, de mala memoria, cuyas imprudencias y crueldades echaron a perder la obra del gran Pérez de Zurita.

Luego de cruentos ataques de los naturales, pensó en una estrategia que le salió al revés. Hirió a varios prisioneros y los dejó ir, para impresionar al resto. Los calchaquíes, al ver a los prisioneros en ese estado, aumentaron más aún su odio y resolvieron que quien hablase de paz con los cristianos fuese considerado traidor.

Más allá de la obstinada violencia de esta actitud, muestra gran capacidad de resistencia y entereza, y potencialidades de luchar denodadamente por una causa.

 

 

·       Sentido de lo maravilloso

 

También se destaca en los diaguitas su sentido de lo maravilloso. Creían que el alma de los guerreros se iba al Cielo y allí brillaba eternamente en las estrellas. Eran expertos orfebres y les gustaban los adornos de oro y plata. Se vestían -al contrario de los indios del litoral, las pampas y el Chaco- con una túnica de lana que llamaban "camiseta". Tenían sus nobles y curacas, y a los grandes jefes los llevaban en literas, lo que demuestra espíritu de jerarquía. Su innato sentido metafísico y de lo maravilloso no era menor que el del español, y probablemente lo aventajaba en algunos aspectos.

En sus fábulas y mitos, Adán Quiroga cree encontrar restos de la Revelación, atribuibles tal vez al misterioso apostolado de Santo Tomás, cuya presencia apostólica en América es sostenida por ciertas tradiciones, por ejemplo en Tarija.

Entre los guaycurúes encontramos la búsqueda de una "tierra escarlata", que parece afín a la "tierra sin mal" buscada por los guaraníes. Observaban las estrellas, como los magos de Oriente.  En la cruz del sur veían la huella de un suri (ñandú de los montes norteños), en el marco de una curiosa leyenda. Son algunos ejemplos de anhelos del indígena argentino por un orden maravilloso, fabuloso.

Quien sabe si, a título de hipótesis, una razón que dificultó el entendimiento entre indios y españoles fue que éstos no tuvieron un sentido de lo maravilloso y de lo metafísico que correspondiera bien al del indio.

El Renacimiento fue una época de artistas geniales, pero de espíritu naturalista y antropocéntrico.

Ciertamente hubo un lado negativo en no pocos europeos de la época, que se manifiesta en un espíritu propenso a las pendencias, muy centrado en la búsqueda de honores y bienes materiales. Un hidalgo y poeta llegó a considerarse peregrino en Babilonia, y así nuestras ciudades tuvieron algo de la Babel de Luis de Tejeda y algo de la Mística Ciudad de Dios de Sor María de Agreda.

En contraste con este espíritu algo seco, estrecho, quisquilloso, racionalista y pleitista que se manifestó frecuentemente, hay figuras maravillosas como la de San Francisco Solano, que atraía a las personas con su violín para predicarles, que se entendía magníficamente con los indios, que gustaba de la conversación nocturna, de los villancicos, de los cantares a la Virgen, y a veces tenía arrobamientos que lo llevaban a ejecutar armoniosos movimientos de su figura hidalga, como delicados pasos de danza. Y se ha hablado de su "apostolado medieval"…

Desgraciadamente, este espíritu no fue el que a la larga predominó. El racionalismo de la Edad Moderna, fruto del humanismo erasmista y del protestantismo, afectó fuertemente la cultura occidental, lo que da pie a esbozar la hipótesis de que, al irse perdiendo la “sancta laetitia” del espíritu medieval, y enfriando la fe a medida que se acercaron los tiempos de la Ilustración, los espíritus se fueron haciendo más rígidos y secos. Se fueron desvaneciendo gradualmente la dulzura de vida y el sentido de lo maravilloso, ideales para atraer al indio.

 

           

Promesantes de Humahuaca -donde se celebran las vistosas festividades de la Virgen de la Candelaria-, de lanza y casco con águilas:¿cuántas riquezas espirituales anidan en las tradiciones católicas y en el alma del verdadero pueblo argentino, a la espera de auténticos dirigentes que le digan “levántate y anda”?

 

Resurgir del idealismo de gesta

 

Hasta el día de hoy siguen vigentes en La Rioja del Tucumán tradiciones  como el Tinkunaco, los alférez, los "Chinos de la Virgen" de Andacollo, donde vemos el gusto del pueblo, en que la sangre diaguita es perceptible, con los atuendos vistosos, los espejos, los estandartes, los vivos de colores, los arcos con ramas poblados de flores, las músicas. Algo del alma de nuestro pueblo no llegó a expresarse del todo y está allí, como un "cerro rico" aún inexplotado, como una flor que quedó en botón, sin llegar a abrirse y exhalar todo su perfume.

Estos yacimientos espirituales constituyen otras tantas luces del Tucumán que un resurgir del idealismo de gesta de otros tiempos puede reencender. Del sentido de lo maravilloso, que se manifiesta en los crepúsculos eternos de luz dorada que se filtra por las ventanas de ónix de Yavi, en los Angeles Arcabuceros, en las torres vigorosas de la puna jujeña, en las voladuras de la Iglesia de ese Cachi encantador.

Pedimos a la Virgen de la Candelaria, que vino de los lagos altoperuanos con sus islas perdidas de la luna y del sol, que Ella encienda la "mecha que aún humea" en cada alma, en prelados y misioneros, en las selectas familias que llevan la sangre heroica de los conquistadores, en los que tienen la misión de enseñar, en los que se afincaron más recientemente en estas tierras, como los oriundos de la artística Italia o del Medio Oriente  "de donde nace la luz"[lv], en los alférez y ayllis que con su fe, constancia y sentido de lo maravilloso llevan con gallardía el estandarte de la tradición épica de la Cuadrilla de Calchaquí[lvi].

Que Ella, Reina de los Corazones y Señora de la Luz, que tantas bendicione derramó en el Tucumán y en toda la Argentina, haga brillar en las mentes el "lumen christi", la luz de Jesucristo, que por medio de Ella vino para ser la "Lux mundi". Y que renazca la civilización cristiana con la belleza de una doncella, como Ella lo anunció en el siglo XVII a la Madre Mariana de Jesús Torres y Berriochoa en las famosas profecías que se conservan en el Monasterio de la Limpia Concepción de Quito y que son una promesa de su vuelta para restaurar la Cristiandad y cumplir con los sueños que quedaron truncos.

 

APÉNDICE:

 

Cultura y civilización católica

 

"Un alma en estado de gracia está en posesión, en grado mayor o menor, de todas las virtudes. Iluminada por la fe, dispone de los elementos para formar la única visión verdadera del universo.

 

El elemento fundamental de la cultura católica es la visión del universo elaborada según la doctrina de la Iglesia. Esa cultura comprende no sólo la instrucción, es decir, la posesión de los datos informativos necesarios para tal elaboración, sino también un análisis y una coordinación de esos datos conforme a la doctrina católica. Ella no se ciñe al campo teológico, o filosófico, o científico, sino que abarca todo el saber humano, se refleja en el arte e implica la afirmación de valores que impregnan todos los aspectos de la existencia.

 

Civilización católica es la estructuración de todas las relaciones humanas, de todas las instituciones humanas y del propio Estado, según la doctrina de la Iglesia."

 

Plinio Corrêa de Oliveira, "Revolución y Contra-Revolución", cap. VII

 

 

"Haciendo penetrar profundamente en el conjunto de la sociedad humana el espíritu del Evangelio, formó ni más ni menos aquella civilización que fue llamada cristiana

 

Triunfante a pesar de todos los obstáculos, las violencias, las opresiones, extendiendo cada vez más sus pacíficos estandartes, salvando el glorioso patrimonio de las artes, de la  historia, de las ciencias, de las letras y haciendo penetrar profundamente en el conjunto de la sociedad humana el espíritu del Evangelio, formó ni más ni menos aquella civilización que fue llamada cristiana y que aportó a las naciones que se acogieron a su benéfico influjo, la equidad de las leyes, la suavidad de las costumbres, la protección de los débiles, la piedad con los pobres y los infelices, el respeto a los derechos y a la dignidad de todos, y de allí, en la medida en que es posible en medio de las tempestades humanas, aquella tranquila convivencia civil que deriva del mejor acuerdo entre la libertad y la justicia (ítem 8).

 

Leon XIII, Encíclica Vigésimo Quinto Año

 

(ítem 8) Tuttavia trionfatrice di tutti gli ostacoli, le violenze, le oppressioni, dilatando sempre più le sue pacifiche tende, salvando il glorioso patrimonio delle arti, della storia, delle scienze, delle lettere e facendo penetrare profondamente nella compagine dell'umano consorzio lo spirito del Vangelo, formò appunto quella civiltà che fu chiamata cristiana e che apportò alle nazioni, che ne raccolsero il benefico influsso, la equità delle leggi, la mitezza dei costumi, la protezione dei deboli, la pietà pei poveri e per gl'infelici il rispetto ai diritti e alla dignità di tutti, e quindi, per quanto è possibile in mezzo alle tempeste umane, quel riposato vivere civile, che deriva dal migliore accordo tra la libertà e la giustizia.

 

 






 


 

 

 



[1] NOTAS: para facilitar la lectura, las notas de píe de página contienen comentarios y aclaraciones, y las notas en números romanos remiten únicamente a citas bibliográficas o documentales, y se encuentran al final del trabajo. La profusión de citas tiene su razón de ser en demostrar que las "luces del Tucumán" no son fruto de la imaginación. Están claras en los testimonios históricos, para quien quiera verlas.

 

[2] L. Mesquita Errea, “La Antropología indigenista: Revolución cultural que amenaza a la Iberoamérica cristiana”, Jornadas de Hispanidad, Córdoba, agosto de 2005

 

 

 

[3] Entre los difusores de la leyenda negra en Argentina, Miguel Angel Scenna (nota bibliográfica iii, al final del texto) sitúa al Deán Funes, a quien caracteriza como un iluminista; así describe a esta corriente, citando a Cassani y Pérez Amuchástegui: "Su característica, desde el punto de vista intelectual, es la rebeldía contra la tradición. Para los iluministas, la tradición es una rémora constituida por un conjunto de supersticiones que la razón debe destruir ..."; "...la tradición confiaba en la Providencia; la razón en el progreso...". Respecto de D. Gregorio Funes, agrega: "...es evidente la reacción de Funes contra la tradición, representada por el pasado colonial español. Con él comienza la leyenda negra de los tres siglos de dominación hispana..." ("Los que escribieron nuestra historia", Ed. La Bastilla, Buenos Aires, 1976, pp.37-8).

Al leer el "Ensayo..." del Deán Funes, se advierte la intención de desprestigiar la obra de España para justificar ante la opinión pública la ruptura que se estaba produciendo a partir del movimiento de Mayo.

Luego de Caseros, de acuerdo a Scenna, surge una nueva generación de historiógrafos: "Su visión histórica -muy influida por los ideólogos de la generación, Esteban Echeverría y Juan Bautista Alberdi- será emplazar a Mayo como faro de libertad y democracia entre dos abismos de sombras, oscuras tiranías que trabaron el progreso argentino: de un lado, el largo período hispano..." (ibid., p. 53).

Sobre la leyenda negra y el indigenismo en nuestros días, recomendamos "Cristiandad auténtica o revolución comuno-tribalista - La gran alternativa de nuestro tiempo" de la Comisión Inter-TFPs de Estudios Hispanoamericanos - Coordinador: Alejandro Ezcurra Naón" (Ed. Fernando III el Santo, Madrid, 1992). Sobre su origen y desarrollo, la obra del Dr. Rómulo D. Carbia "Historia de la LEYENDA NEGRA Hispanoamericana" (Ed. Nueva Hispanidad - Buenos Aires); y también "Historia de la Argentina", de Ernesto Palacio, ed. Thea. Los difusores de la Leyenda Negra han sido ampliamente superados por los indigenistas en su embate corrosivo contra la tradición hispano-cristiana.

 

 

 

 

 

[4] “Ganó asimismo, las villas e fortalezas de Benamaurel, e Bençalema, e Castril, e Arenas, que son muy fuertes, e tomó muchas presas…”, Fernando del Pulgar, “Claros varones de Castilla”, Espasa-Calpe Argentina, Colecc. Austral, Tít. VI, DON FERNAND ALUARES DE TOLEDO, CONDE DE ALUA, p. 47.

[5] Las desigualdades sociales -proporcionadas y armónicas- son deseadas por Dios, enseña el Santo Padre Pío XII: "Las desigualdades sociales, inclusive las que son ligadas al nacimiento, son inevitables; la naturaleza benigna y la bendición de Dios a la humanidad iluminan y protegen las cunas, las besan, pero no las nivelan" (Discurso del 5 de enero de 1942, al Patriciado y a la Nobleza Romana; "Discorsi e Radiomessaggi", vol. III, p. 347).

 

[6] Acerca de la Civilización Cristiana ver el apéndice, al final del texto.

 

[7] El carácter procesivo de este fenómeno lo torna actual. En 1978, el Prof. Punió Corrêa de Oliveira denunció una poderosa corriente infiltrada en medios eclesiásticos, en el Brasil, que, influenciada por las teorías de Claude Lévy-Strauss, proclamaba el estado de los indígenas de la selva como la propia perfección de la vida humana, se oponía a la integración de éstos a la civilización, afirmaba la inutilidad de la catcquesis y criticaba a los grandes misioneros. Ver: "Tribalismo indígena, ideal comuno-misionero para el Brasil en el siglo XXI".  Estas teorías no quedan en discusiones teóricas y dan lugar a una peligrosa agitación que conduce a la violencia.

 

[8] "(...) un jefe local peruano quedó confirmado en su cargo (...) después de haber ofrecido a su hija en sacrificio al Sol, la divinidad imperial" (nota 8). (8) "Se trata de Tanta Carhua, la bella hija del curaca de Ocros. (...) Se dice que fue enterrada viva en una tumba con paredes calzadas bajo tierra; el sitio era venerado por los lugareños y era utilizado a veces como oráculo (...)"; "El santuario incaico del cerro Aconcagua", Juan Schobinger, Univ. Nac. de Cuyo, Mendoza, 2001, p. 423.

Para el etnólogo Lévy Strauss el canibalismo de los salvajes no es cosa grave, pero sí lo es la existencia de cárceles y sistemas penales en las sociedades occidentales. Es propiamente llamarle bueno a lo malo y viceversa. Por algo se habla de un provocado "ocaso de la razón". La luz de la razón es inextinguible; lo grave es que haya "científicos" que quieran abolirla, corno Michel Foucault, propugnador de una degradante e increíble  "era de estupidez".

 

[9] Sobre la actuación de este personaje y las vicisitudes de Barco ver la documentada obra de Teresa Piossek, “Poblar un pueblo”, San Miguel de Tucumán, 2004; y también artículo “Núñez de Prado, fundador de Barco, primera ciudad y cimiento de la Argentina” por L. Mesquita Errea, en Biografías de Gobernadores del Tucumán, www.portaldesalta.gov.ar

[10] Lamentablemente, el desconocimiento de la historia del período hispánico se presta a grandes omisiones y tergiversaciones. Muchos desconocen la relación entre San Francisco Solano y el Tinkunaco; y hay aun quien sostiene que no está probada la presencia del santo en La Rioja (¡!). Felizmente, los testimonios del proceso de canonización son sobreabundantes, y se encuentran transcriptos en obras como "El Apóstol de América, San Francisco Solano",  de Fray Luis Julián Plandolit, O.F.M., Ed. Cisneros, Madrid, 1963. Sobre la presencia del Apóstol de América en La Rioja, dice el autor fray Contardo Miglioranza, O.F.M.: "La Rioja (...) fue la ciudad que más mercedes espirituales y temporales recibió del siervo de Dios y que mejor memoria guardó de ellas en el proceso de beatificación, gracias, sobre todo, a los testimonios del licenciado Manuel Núñez, cura y vicario en La Rioja” (“San Francisco Solano”, Coedic. Misiones Franciscanas Conventuales et alii, Buenos Aires, 1984, p. 125).

Ante la circulación de esta grave omisión histórica, transcribimos como ejemplo palabras de la mayor autoridad en la materia, Cayetano Bruno, S.D.B., autor de la "Historia de la Iglesia en Argentina" (12 tomos), comentando una fotografía de la ceremonia del Tinkunaco, que se realiza cada 31 de diciembre al mediodía, correspondiendo a la  renovación de autoridades  capitulares que se hacía durante el período hispánico: "La Rioja. Procesión de San Nicolás de Bari. Los alféreces o bando español van al encuentro de los ayllis o parcialidad de naturales, portadores del Niño Alcalde, para conmemorar el encuentro de San Francisco Solano con los nueve mil indios infieles" (o.c., t. I, p. 511). Lo lamentable aquí no es un mero error histórico, sino el falseamiento de nuestra historia e identidad.

 

 

 

[11] Cf. L. Mesquita Errea, “Juan Ramírez de Velasco, Gobernador, conquistador y forjador social en el Tucumán y el Paraguay del período fundacional”, artículo para la revista “La verdad sin rodeos” del Instituto de Investigaciones Históricas y Culturales de Corrientes,  octubre de 2008 Ponencia presentada en Jornadas de Hispanidad, Córdoba, 2008.

.

[12] Quien haya tenido el privilegio de contemplar los cambios fisonómicos de la Imagen Peregrina Internacional de la Virgen de Fátima -tan evidentes hasta en las fotografías-, y que tan honda impresión dejó en el pueblo riojano a fines de 2001, podrá imaginar con facilidad los cambios de fisonomía y colorido en el rostro de la Señora del Milagro.

 

[13] No había nada similar al “se acata pero no se cumple”, querido por los Reyes de España, de los Cabildos hispanoamericanos. Todo era rígido e inapelable, pues flexibilidad, cortesía, sabiduría, desigualdades armónicas,  raramente se encuentran fuera de  una civilización cristiana.

[14] "La vida es tu navío y no tu morada".

 

[15] Llama la atención que tantos científicos de la Historia y de la Antropología pasen por alto sistemáticamente estas realidades, porque no se ajustan a sus esquemas, lo que los distancia irremediablemente de los hechos. Realidades  como “caridad”, “afabilidad”, “honrar”, “consuelo”, brillan por su ausencia, como también en las obras y el espíritu de aquel corrosivo filósofo contemporáneo de Rosas,  para quien la lucha de clases y el conflicto mueven al mundo. Me refiero a Carlos Marx.

[16] Así lo declaran varios encomenderos en la Visita del Oidor Martínez Lujan de Vargas a !as encomiendas de La Rioja, transcriptas en el documentado estudio de la Dra. Roxana Boixadós y de Carlos E. Zanoli "La visita de Lujan de Vargas a las encomiendas de La Rioja y Jujuy (1693-1694) - Estudios preliminares y fuentes", Ed. Univ. Nac. de Quilmes, 2003. Y les creemos, pues está en el orden natural de las cosas y porque el amor entre grandes y pequeños es propio de una civilización cristiana.

 

12 Ardid de guerra psicológica contra los conceptos de cultura y civilización (sobre estos conceptos y

la visión verdadera del universo ver el Apéndice):

 

Ciertas teorías antropológicas niegan el concepto de "civilizado" con argumentos especiosos y semi-

verdades. Más allá de las matizaciones a las que el tema se presta, que requerirían un estudio

especial objetivo, y al  abuso y  tergiversación que se ha hecho de los términos "civilización" y "barbarie" en la época mitrista, es evidente que éstos tienen un sentido real y legitimo, que además admite gradaciones.

 

Una de las formas de ataque psicológico a estas nociones claras. y evidentes, si bien que complejas de definir, y que tienen distintas acepciones, consistió en reunir más de 100 versiones de la palabra "cultura", como para decir que el concepto  no existe. Se llegó a la conclusión de que  cultura es todo lo que el hombre hace, oponiéndola a la idea general, como es entendida tradicionalmente, de cultura, sea refinada o popular, que gira en torno de valores artísticos y morales auténticos, que respeten las nociones de armonía y orden. Estos valores (que los relativistas niegan) se realizaron auténticamente, en grado mayor o menor, en distintas culturas, y  llegaron a un auge en las naciones cristianas europeas.

 

La civilización cristiana es un ideal accesible a todos los pueblos que quieran abrirse a él abandonando los elementos de su cultura y costumbres que choquen con el Decálogo, síntesis de la ley natural y divina. Cuanto más una sociedad viole esa ley, más tenderá a la barbarie; cuanto mayor sea su respeto amoroso por ella, más posibilidades tendrá de elevarse   cultural y espiritualmente.

 

El "relativismo cultural" es una postura pseudo-científica que afirma que todas las culturas tienen el mismo valor. Así, la cultura de pueblos salvajes, antropófagos, o reducidores de cabezas, adeptos no raramente de la promiscuidad y aun del pecado contra la naturaleza, tiene igual (o en el fondo más) valor que la de una sociedad cristiana como la de la España del Siglo de Oro, dotada de instituciones desarrolladas, de un arte exquisito, de arquitectura y ciencias, de universidades, de artesanías e industrias admirables. ¿Quién puede aceptarlo? Quizás alguien afectado por el "ocaso foucaultiano de la razón", o seguidor de la dogmática dictadura del relativismo oportunamente denunciada por S. S. Benedicto  XVI.

 

La España colonizadora y civilizadora entendió y protegió la diversidad de culturas y modos de ser de los pueblos indígenas, estableciendo las Leyes de Indias que debían mantenerse los usos y costumbres (y autoridades) de los naturales, en todo aquello que no chocase con la Ley de Dios y la Ley Natural. El Indigenismo y el relativismo cultural fingen dolosamente desconocerlo, a pesar de estar probado por incontables documentos, hechos históricos, cátedras de lenguas indígenas, visitas a encomiendas, etc.

 

 

[18] Este precioso dato desmiente los supuestos “científicos” de la Antropología tendenciosa; ver nuestro trabajo  Juan Ramirez de Velasco, Gobernador, conquistador y forjador social en el Tucuman y el Paraguay del periodo fundacional”, p. 23 del original (cf. nota 11).

 

[19] Entre la ilustre descendencia de Gaspar de Medina se encuentran:

los Presidentes Avellaneda y Roca; el guerrero de la Independencia y secretario de San Martín que hizo los mapas y trazó los pasos para cruzar los Andes, José A. Alvarez de Condarco; Cnel.Crisóstomo Alvarez;  Dr. Juan B. Terán, fundador y primer Rector de la Universidad Nac. de Tucumán, Vocal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Presidente del Consejo Nacional de Educación, escritor, pensador, primer tucumano y único hasta hace dos años, nombrado miembro de la Academia Nacional de la Historia. Gob. José Manuel Terán, y genearca de la flia. Terán en Tucumán; Gob. Juan Manuel Terán y 1er. Presidente de la Municipalidad; Gob. Benjamín Paz; Gob. Santiago Gallo; Gob. Eudoro Avellaneda; Elmina Paz de Gallo, Fundadora de las HH. Terciarias Dominicas. Gral. Gregorio Aráoz de Lamadrid. Congresal de la Independencia Pbro. Pedro I. Aráoz;  Gob. y Presidente de la República de Tucumán Cnel. Bernabé Aráoz.  Dr. Juan Bautista Alberdi, Dr.Julio López Mañán, Da.Fortunata García de García, heroína tucumana,  Gob. Próspero García, Gob. Agustín Sal,  Intendente y Gob. Interino Vicente Posse Silva,  Gob. Belisario López, Dorotea Terán de Paz, fundadora de la Sociedad de Beneficencia,  Gobernador Luis F. Nougués,  Senador Brígido Terán, Obispo Miguel Moisés Aráoz,   Gobernador Javier López, Gob. de Córdoba Fernando S. de Zavalía (Nota del Dr. Justino Terán al autor, 5 de octubre de 2003).

 

[20] Cf. L. Mesquita Errea, “Pedro Nicolás de Brizuela, hidalgo y pionero en los primeros tiempos de nuestra historia”, III Jornada de Historia y Genealogía del Tucumán y Cuyo, Sañogasta, 2005. Nuestro especial agradecimiento a D. Alejandro Moyano Aliaga por habernos facilitado las probanzas del Gral. Brizuela (ver nota bibliográfica L, al final del trabajo).

 



[i] José Luis Romero, “Las ideas políticas en Argentina”, F.C.E., 20ª ed., Argentina, 2002, p. 13.

 

[ii] L. Mesquita Errea, “Ilustración, Jacobinismo, Leyenda Negra e Independencia”, TP para la Cátedra de Historia Americana, Profesorado de Historia de Chilecito, Sañogasta, 2004, inédito.

 

[iii] Miguel A. Scenna, "Los que escribieron nuestra historia", Ed. La Bastilla, Bs. As., 1976, p. 64.

 

[iv] "Descripción breve de toda la tierra del Perú, Tucumán, Río de la Plata y Chile", Union Académique Internationale, Academia Nacional de la Historia, Buenos Aires, 1999, p. 14.

 

[v] "Relación histórica de Calchaquí - Escrita por el misionero jesuita P. Hernando de Torreblanca en 1696" - Versión paleográfica, notas y mapas de Teresa Piossek Prebisch, AGN,  p. 75.

 

[vi] Plinio Corrêa de Oliveira, "Nobleza y élites tradicionales análogas", volumen II, p. 12.

 

[vii] Teresa Piossek Prebisch, "Los Hombres de la Entrada", 2ª ed., p. 36.

 

[viii] Carta del Gobernador Angel Peredo al Rey del 10 de octubre de 1673, ap. Cayetano Bruno, S.D.B., "Historia de la Iglesia en la Argentina", t. III, p. 474.

 

[ix] Adela Fernández Alexander de Schorr, "El Segundo Levantamiento Calchaquí", U.N. de Tucumán, p. 30.

 

[x] Ver el diccionario de términos medievales en su famosa "Lumière du Moyen-Age", ed. Grasset, Paris, Petit dictionnaire du Moyen Age traditionnel, p. 259 y ss.

 

[xi] Roxana Boixadós,  "Notas y reflexiones sobre la genealogía de un conquistador del Tucumán: Don Juan Ramírez de Velasco", en "El Tucumán Colonial y Charcas", UBA, Fac. de Filosofía y Letras, 1997, p. 197

 

[xii] Adela Fernández Alexander de Schorr, "El Segundo Levantamiento Calchaquí", U.N. de Tucumán, p. 46.

 

[xiii] "Mediaeval Feudalism" (Great Seal Books, Cornell University Press)

 

[xiv] G. Funes, "Ensayo de la historia civil del Paraguay, Buenos Aires y Tucumán".

 

[xv] Teresa Piossek Prebisch, "Los Hombres de la Entrada", 2ª ed., pp. 65-7.

 

[xvi] Teresa Piossek Prebisch, ibid.

 

[xvii] "Ullsteins Weltgeschichte", Geschichte der Neuzeit, Das religiöse Zeitalter 1500-1650, p.79

 

[xviii] Roberto Levillier, "Nueva Crónica de la Conquista del Tucumán", t. III

 

[xix] Bruno, "Historia de la Iglesia en Argentina",  t. II, p. 459.

 

[xx] P. Torreblanca, ed. preparada por Teresa Piossek,  "Relación historica de calchaquí",  f° 80,  p. 69.

 

[xxi] Cayetano Bruno, S.D.B., " Presencia de España en Indias", Ed. Didascalia.

 

[xxii] Adela Fernández Alexander de Schorr, "El Segundo Levantamiento Calchaquí", U.N. de Tucumán, p. 40.

 

[xxiii] Dick Edgar Ibarra Grasso, "Argentina Indígena y Prehistoria Americana", Ed. TEA, Bs. As., 1917, p. 352.

 

[xxiv] Roberto Levillier, "Nueva Crónica de la Conquista del Tucumán", t. III, p. 209.

 

[xxv] Cayetano Bruno, S.D.B., "Historia de la Iglesia en la Argentina", t. III, p. 472-82.

 

[xxvi] P. Torreblanca, ed. preparada por Teresa Piossek "Relación histórica de Calchaquí", p. 49.

 

[xxvii] Teresa Piossek Prebisch, "La Ciudad en Ibatín", Ed. Magna Publicaciones,  pp. 38-9. 

 

[xxviii] Prudencio Bustos Argañaraz, "Manual de Historia Argentina", Ed. Eudecor.

 

[xxix] Historia Civil de la Conquista del Paraguay, Río de la Plata y Tucumán, publicada por J.L. Rosso y Cía., 1910, ed. on-line.

 

[xxx] Teresa Piossek Prebisch, "La Ciudad en Ibatín", Ed. Magna Publicaciones,  p. 32.

 

[xxxi] Teresa Piossek Prebisch, "La Ciudad en Ibatín", Ed. Magna Publicaciones,  p. 27.

 

[xxxii] Cayetano Bruno, S.D.B., "Historia de la Iglesia en la Argentina", t. I, pp. 510-11.

 

[xxxiii] Ed. Fundación para la investigación del arte argentino, Año 2002, pp. 26-7.

 

[xxxiv] Dr. Ernesto Muñoz Moraleda, "El culto mariano y la evangelización del Tucumán - siglo XVI", en  "Temas del Tucumán", Universidad Nac. de Tucumán,  p. 17.

 

[xxxv] Cayetano Bruno S.D.B., "Historia de la Iglesia en la Argentina", Ed. Don Bosco, t. IV, pp.305 y ss.

 

[xxxvi] cf. Fernando Romero Moreno, "El Orden constitucional de la Confederación Argentina" (conferencia).

[xxxvii] Cayetano Bruno, S.D.B., "Historia de la Iglesia en la Argentina", t. I, pp. 359-60.

 

[xxxviii] Roberto Levillier, "Nueva Crónica de la Conquista del Tucumán", t. III, p. 185.

 

[xxxix] Bruno,  "Historia de la Iglesia en la Argentina", t. III, p. 472-82.

 

[xl] I Jornada de Historia de Chilecito, junio de 2003.

 

[xli] I Jornada de Historia de Chilecito, junio de 2003.

 

[xlii] Cf. Plinio Corrêa de Oliveira, "Nobleza y Elites tradicionales análogas - en las alocuciones de Pío XII al Patriciado y a la Nobleza romana", Ed. Fernando III el Santo, Madrid, vol. I,  3ª. Edición, Secc. Documentos, VIII, El feudalismo, obra de la familia medieval, p. 311 y ss.

 

[xliii] "Manual de Historia Argentina", Ed. Eudecor, p. 117.

 

[xliv] Roberto Levillier, "Nueva Crónica de la Conquista del Tucumán", t. III, pp. 223-4.

 

[xlv] Cf. Tulio Halperin Donghi, "La revolución rioplatense y su contexto americano", en  "Nueva Historia de la Nación Argentina", Academia Nacional de la Historia, Ed. Planeta,  t. IV , p 249 y ss., en especial pp. 253-4.

 

[xlvi] Cf. Plinio Correa de Oliveira, "Nobleza y Elites tradicionales análogas - "  Ed. Fernando III el Santo, Madrid, vol. II, 1ª. Edición, p. 13.

 

[xlvii] Roxana Boixadós,  "Notas y reflexiones sobre la genealogía de un conquistador del Tucumán: Don Juan Ramírez de Velasco", en "El Tucumán Colonial y Charcas", UBA, Fac. de Filosofía y Letras, 1997, p. 197.

 

[xlviii] "Historia Argentina" t. I, Ed. Oriente, p. 244.

 

[xlix] José María Rosa, "Historia Argentina", t. I, Ed. Oriente, p. 241.

 

[l] Gregorio Funes, "Ensayo de Historia civil...", Libro II, cap. XI.

 

[li] Certificación de servicios del Gral. Pedro Nicolás de Brizuela, vecino feudatario de la Ciudad de La Rioja, por Don Gutierre de Acosta y Padilla, Gobernador y Capitán General de la Provincia del Tucumán por Su Majestad, inédita. Archivo del autor, que agradece a D. Alejandro Moyano Aliaga, Director del Archivo Histórico de Córdoba, haberle facilitado copia del documento.

 

[lii] Gregorio Funes, "Ensayo de Historia Civil...",  L II, cap. V.

 

[liii] Teresa Piossek Prebisch, "Los Hombres de la Entrada", 2ª ed., pp. 133-4.

 

[liv] Gregorio Funes, "Ensayo de Historia Civil...",  L II, cap. V.

 

[lv] "ex oriente lux"...

 

[lvi] Pbro. Juan C. Vera Vallejo, "Las Fiestas de San Nicolás en la Rioja".